Categorías: Opinión

Diciembre negro en la isla

Como carta credencial, el último mes de este difícil año arribó a Cuba envuelto en un frente frío, sin sol, con los cielos teñidos de un gris fúnebre. Mal presagio pata ateos y creyentes de múltiples religiones.

La crisis local, adjunta a la internacional y el recrudecimiento gringo no solo en lo económico, sino en los aspectos sociales y políticos con diversas manifestaciones antigubernamentales, dibujan un panorama nada halagüeño para despedir este 2020.

El turismo, esa suerte de bengala roja lanzada a los aires, recién ha comenzado a rendir los primeros frutos de cara a la red hotelera, mientras que el sector privado no logra levantar cabeza por esa disposición de las autoridades sanitarias que obligan al turista a permanecer prácticamente más de una semana sin poder salir del inmueble.

Tal medida ha provocado alguna que otra cancelación de cubanos residentes en el exterior, principalmente aquellos radicados en Miami, EEUU, donde viven poco menos de un millón.

A esto, agregar que el ambicioso plan de reformas económicas o “actualización del modelo” no marcha a la velocidad requerida. Uno de sus puntos esenciales, la unificación monetaria y su nueva tasa cambiaria, han provocado tensiones y preocupaciones todavía sin dilucidar.

Los precios agroalimentarios, entretanto, han subido de la noche a la mañana sin que los salarios hayan aumentado para contrarrestar los efectos inflacionarios.

Un mes engorroso, sin alentadoras perspectivas en un necesario proceso de reordenamiento en todos los órdenes. Así vendrá este 2021, con muchas ilusiones y tareas pendientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Diciembre negro en la isla

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace