Nacional

Díaz se distancia de la bajada del IVA a alimentos: “No es la medida que creemos que pueda ayudar”

En rueda de prensa para hacer balance del primer año de vigencia de la reforma laboral, Díaz ha valorado la “magnitud extraordinaria” del paquete de medidas aprobado ayer por el Consejo de Ministros, aunque se ha mostrado firme en su opinión expresada días atrás sobre la rebaja del IVA.

“Es verdad que para nosotros no es la medida que creemos que pueda ayudar, pero es verdad que esto es una negociación y el PSOE tampoco quería congelar los alquileres”, ha señalado en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Así, la vicepresidenta segunda ha asumido que se trata de una negociación dentro del partido de coalición y, al igual su formación ha cedido en la incorporación de esta medida tributaria a determinados alimentos, el Partido Socialista lo ha hecho con la congelación de los alquileres. “Fue una negociación intensa”, ha reconocido Díaz, tras agradecer públicamente la labor de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y de su equipo.

Ahora bien, la vicepresidenta segunda ha defendido que la medida tributaria para determinados alimentos que incorpora el Gobierno “no es la que quiere el Partido Popular y las grandes distribuidoras”. “Lo que querían era una bajada absolutamente generalizada del IVA en los alimentos y esto no se produce de ninguna de las maneras”, ha subrayado.

Además, la vicepresidenta segunda ha puesto en valor que esta medida va ligada al control de los márgenes empresariales y a la prohibición de ensanchar márgenes por parte de las grandes distribuidoras y será la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia la que jugará un papel fundamental en este sentido, vigilando si se traslada la rebaja del IVA a los precios de los alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz se distancia de la bajada del IVA a alimentos: “No es la medida que creemos que pueda ayudar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace