Nacional

Díaz se distancia de la bajada del IVA a alimentos: “No es la medida que creemos que pueda ayudar”

En rueda de prensa para hacer balance del primer año de vigencia de la reforma laboral, Díaz ha valorado la “magnitud extraordinaria” del paquete de medidas aprobado ayer por el Consejo de Ministros, aunque se ha mostrado firme en su opinión expresada días atrás sobre la rebaja del IVA.

“Es verdad que para nosotros no es la medida que creemos que pueda ayudar, pero es verdad que esto es una negociación y el PSOE tampoco quería congelar los alquileres”, ha señalado en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Así, la vicepresidenta segunda ha asumido que se trata de una negociación dentro del partido de coalición y, al igual su formación ha cedido en la incorporación de esta medida tributaria a determinados alimentos, el Partido Socialista lo ha hecho con la congelación de los alquileres. “Fue una negociación intensa”, ha reconocido Díaz, tras agradecer públicamente la labor de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y de su equipo.

Ahora bien, la vicepresidenta segunda ha defendido que la medida tributaria para determinados alimentos que incorpora el Gobierno “no es la que quiere el Partido Popular y las grandes distribuidoras”. “Lo que querían era una bajada absolutamente generalizada del IVA en los alimentos y esto no se produce de ninguna de las maneras”, ha subrayado.

Además, la vicepresidenta segunda ha puesto en valor que esta medida va ligada al control de los márgenes empresariales y a la prohibición de ensanchar márgenes por parte de las grandes distribuidoras y será la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia la que jugará un papel fundamental en este sentido, vigilando si se traslada la rebaja del IVA a los precios de los alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz se distancia de la bajada del IVA a alimentos: “No es la medida que creemos que pueda ayudar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace