La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz / Foto: Sumar
“La desjudicialización del conflicto político es lo adecuada”, ha afirmado en una entrevista en el programa Cafè d’Idees, de TVE, en la que ha destacado que “hoy estamos muchísimo mejor en Cataluña y en España”. Tras esto, ha arremetido contra el Partido Popular por “abdicar” en su política al respecto. “La gestión que ha tenido de este conflicto el PP, el señor Rajoy, sin lugar a duda es la abdicación. Algo que no es tolerable, no tienen política para Cataluña ni para el resto del Estado”, ha criticado.
Asimismo, ha señalado que “hay muchas modalidades de amnistía y hay muchas configuraciones de cuál es la interpretación que se hace de la amnistía”. “Si con la amnistía negamos la existencia del delito o si estamos diciendo que hay delito, pero perdonamos los hechos”, ha apuntado.
Respecto a su reunión con el expresidente catalán Carles Puigdemont, ha dicho que “en las estrategias de diálogo y negociación el reconocimiento es clave” y ha recordado que es europarlamentario. “Lo hago en abierto y sabiendo que estamos negociando con distintas formaciones políticas”, ha afirmado Yolanda Díaz, quien ha defendido este encuentro “en abierto” frente al del PP, que lo hizo “a hurtadillas, por la puerta de atrás”.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, sobre por las palabras de Sánchez ayer en Granada, donde afirmó que hay negociaciones en marcha sin citar la amnistía, ha manifestado que “hay que hablar con claridad”. También ha mostrado su confianza en cerrar un acuerdo de Gobierno con el PSOE y ha negado que se esté hablando de reparto de ministerios.
Sumar ha puesto ya “en conocimiento” de Junts esta propuesta de ley de amnistía. Lo ha hecho a través de Jaume Asens, según informa la formación catalana, que agradece a los de Yolanda Díaz “su implicación e interés” en llegar a un acuerdo y se compromete a realizar un “análisis detallado” y a trasladarles “de la forma más inmediata” posible sus conclusiones sobre esta iniciativa.
Desde Sumar han detallado que la presentación de este informe para “abordar” la amnistía será el martes a las 19 horas en el Ateneo Barcelonés. La presentación correrá a cargo de juristas “de prestigio”, como el profesor de Derecho Constitucional y exletrado del Tribunal Constitucional, Joaquín Urias, el catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo, la catedrática de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona, Merche García Arán, o el catedrático de Derecho Penal Nicolás Garcia Rivas. En el acto también intervendrán Asens y la propia Díaz.
“Con esta iniciativa, Sumar-En Comú Podem quieren contribuir a clarificar el debate sobre la amnistía, un paso necesario para culminar el camino de la desjudicialización del conflicto político entre Cataluña y España que se inició con los indultos y la reforma del código penal”, expone la formación.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…