Dia baja en bolsa tras disparar sus pérdidas hasta septiembre

El valor del día

Dia baja en bolsa tras disparar sus pérdidas hasta septiembre

Los analistas de Bankinter califican de “malos” los resultados y recomienda no acudir a la ampliación de capital.

Sede de Dia
Las acciones de Dia bajaban un 1,33% a media mañana en el mercado continuo hasta quedarse en 0,178 euros después de que la cadena de supermercados anunciase ayer al cierre unas pérdidas de enero a septiembre de 504 millones de euros, lo que supone 11 veces más respecto a los números rojos registrados en el mismo período de 2018. La compañía registró unas ventas de 5.082,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4% respecto a los nueve primeros meses del año pasado. El Ebitda fue de 95,2 millones, una caída de casi el 50%. El Ebitda ajustado sin extraordinarios fue de 48,3 millones de euros. Luis Piñas, analista de Bankinter, señala que “los resultados han sido malos tal y como se preveía por la situación de reestructuración contable y, sobre todo, comercial”: despido colectivo y cierre de 757 tiendas; cierre de almacenes con las correspondientes pérdidas y provisiones; suspensión de actividades por dificultades financieras; y aumento de su deuda neta en un 75%. Dia aprueba una ampliación de capital de 605 millones de euros Leer más En un breve análisis tras conocerse estas cuentas, el experto recuerda además que la compañía se encuentra en el periodo de suscripción de la ampliación de capital por 605 millones de euros (preferente para accionistas). En ese sentido, “nuestra recomendación es no acudir y vender las acciones (desde antes del comienzo de la OPA) porque Dia mantendrá la incertidumbre y volatilidad durante los próximos ejercicios, además de reducir previsiblemente su liquidez en bolsa”, apunta Piñas.

Las acciones de Dia bajaban un 1,33% a media mañana en el mercado continuo hasta quedarse en 0,178 euros después de que la cadena de supermercados anunciase ayer al cierre unas pérdidas de enero a septiembre de 504 millones de euros, lo que supone 11 veces más respecto a los números rojos registrados en el mismo período de 2018.

La compañía registró unas ventas de 5.082,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,4% respecto a los nueve primeros meses del año pasado. El Ebitda fue de 95,2 millones, una caída de casi el 50%. El Ebitda ajustado sin extraordinarios fue de 48,3 millones de euros.

Luis Piñas, analista de Bankinter, señala que “los resultados han sido malos tal y como se preveía por la situación de reestructuración contable y, sobre todo, comercial”: despido colectivo y cierre de 757 tiendas; cierre de almacenes con las correspondientes pérdidas y provisiones; suspensión de actividades por dificultades financieras; y aumento de su deuda neta en un 75%.

Dia aprueba una ampliación de capital de 605 millones de euros

Leer más

En un breve análisis tras conocerse estas cuentas, el experto recuerda además que la compañía se encuentra en el periodo de suscripción de la ampliación de capital por 605 millones de euros (preferente para accionistas). En ese sentido, “nuestra recomendación es no acudir y vender las acciones (desde antes del comienzo de la OPA) porque Dia mantendrá la incertidumbre y volatilidad durante los próximos ejercicios, además de reducir previsiblemente su liquidez en bolsa”, apunta Piñas.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…