Categorías: Mercados

Deutsche Bank también alerta sobre el bitcoin: “hay un riesgo real de pérdida total”

Tras el mayor robo de criptodivisas hasta fecha sufrido por la plataforma de intercambio de monedas digitales japonesa Coincheck, Deutsche Bank advierte de los peligros de invertir en estos productos. Además del riesgo a los ‘hackeos’, el banco alemán señala la posible manipulación de los precios, la pérdida de datos o la extrema volatilidad que afecta al precio de las divisas digitales como factores que hacen poco recomendable apostar por el bitcoin, el ether o el ripple.

No lo recomendamos. Es solo para inversores que invierten de forma especulativa. Existe un riesgo realista de pérdida total”, ha asegurado el Jefe de la Oficina Principal de Inversiones de la entidad, Markus Mueller, en una entrevista a Bloomberg.

En su opinión, los recientes aumentos se han visto impulsados por la situación actual en el mercado y sostiene que para establecer las divisas virtuales sean consideras como activos en el futuro, es necesario más regulación, seguridad y transparencia en este mercado, como por ejemplo, la creación de centros de negociación oficiales. “Cuestiones importantes como la responsabilidad y la documentación no están claras. Todavía estamos en el comienzo”, ha apuntado. “La regulación protege contra el abuso y el crimen”.

Mueller no es el primero en hacer este tipo de advertencias. En declaraciones al mismo medio de comunicación, el presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Steven Maijoor, señalaba hace un par de semanas que los inversores en bitcoin “deberían estar preparados para perder todo su dinero”. En la misma línea se pronunció también hace unos días el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.

Por otro lado, el experto del banco alemán se ha referido también a la esencia de las criptomonedas y ha afirmado que solo funcionarían como una reserva de valor si las empresas emisoras tuvieran un modelo comercial sostenible.

Las palabras de Mueller llegan después de que el mercado de las monedas digitales sufriera su mayor ‘hackeo’ hasta la fecha, que se saldó con el robo de 430 millones de euros. El ataque se produjo el viernes en la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Japón y una de las mayores de Asia y provocó un desplome del valor de las divisas virtuales, sin embargo,el precio parece haberse estabilizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank también alerta sobre el bitcoin: “hay un riesgo real de pérdida total”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace