Categorías: Nacional

Detenidos los dueños de dos residencias por heredar mediante «engaño» 3 millones de euros de sus usuarios

Agentes de la Policía Nacional de Burgos han detenido a dos personas, propietarias de sendas residencias de ancianos, por heredar mediante «engaño» los bienes de sus usuarios, según ha señalado este miércoles la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín. Martín ha explicado que los detenidos han heredado de los usuarios de sus negocios un patrimonio que asciende a tres millones de euros «aprovechándose del deterioro físico y cognitivo» de los ancianos a los que cuidaban.

Los agentes, en colaboración con los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han explicado que los dos detenidos llegaron a nombrar a sus víctimas como administradores de las sociedades con las que habían conformado un complejo entramado empresarial, con el objetivo de apoderarse de la herencia de sus pacientes.

En el momento de la detención, los investigados tenían a su nombre 30 propiedades, entre viviendas, naves y diversas fincas rústicas ubicadas en la provincia de Burgos y otros puntos de la geografía nacional, adquiridas de forma fraudulenta de sus usuarios fallecidos.

A los detenidos en la investigación, que ha contado con la plena colaboración de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, se les acusa de los delitos de estafa, apropiación indebida, falsedad documental, contra la integridad moral y blanqueo de capitales.

INVESTIGACIÓN
La investigación comenzó a principios de este año, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que varias personas podrían estar estafando mediante la técnica del engaño a multitud de ancianos con un gran patrimonio personal.

Con las primeras pesquisas, se averiguó que los ahora arrestados se encontraban a cargo de la dirección y gestión de dos residencias de personas de edad avanzada ubicadas en la capital burgalesa.

A medida que avanzaba la investigación, los agentes descubrieron que estas personas se prevalían de su posición de superioridad para engañar y estafar a sus propios usuarios, a los que además utilizaban como instrumentos para enmascarar sus actividades ilícitas.

De esta forma, llegaron a situar a sus víctimas como administradores de las sociedades con las que habían conformado un complejo entramado empresarial dedicado, en principio, a la gestión de las dos residencias.

La investigación, en la que se ha intervenido una gran cantidad de material documental, varios teléfonos móviles, 6.300 euros en metálico, antigüedades y obras de estas, ha determinado que los detenidos utilizaban sus empresas, en realidad, tenían como finalidad la apropiación indebida y el blanqueo de capitales.

Finalmente, ha permitido conocer la existencia de un piso que los detenidos habían habilitado de manera fraudulenta como residencia de ancianos, sin cumplir los requisitos legales establecidos para este tipo de dotaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Detenidos los dueños de dos residencias por heredar mediante «engaño» 3 millones de euros de sus usuarios

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

8 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

9 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace