Economía

Desplazamientos, horarios o comidas… La letra pequeña de las recolocaciones en BBVA

La dirección de BBVA ha propuesto reubicar a 350 de los trabajadores afectados por el ERE en puestos de gestión remota, reduciendo de este modo la cifra de salidas de 3.798 a 3.448 personas.

Pero este cambio estaría sujeto a una serie de condiciones, con el objetivo de que este modelo sea “eficiente”. Afectaría así a los horarios de entrada y salida de los trabajadores, que además tendrían que aceptar “flexibilidad en las horas de comida”. También un control de las tardes de libranza y el desarrollo de un cuadrante.

Quizás el cambio más profundo es que el afecta a la movilidad geográfica, que se amplía de 26 a 150 kilómetros sin compensación alguna. Por encima de esa distancia con cambio de residencia, la dirección de BBVA ofrece una compensación de 250 euros al mes (3.000 euros al año) durante un período de tres años. Si hay un acercamiento al lugar de residencia del empleado no habrá compensación.

La respuesta de los sindicatos

La propuesta está lejos de haber convencido a los sindicatos. La Asociación de Cuadros de Banca considera que el número de afectados sigue siendo “una barbaridad” por lo que las medidas de reducción “se han quedado muy escasas”.

El sindicato propone en una circular que el número de afectados se reduzca “con los compañeros que han salido tanto por prejubilaciones, jubilaciones, excedencias, bajas voluntarias y bajas vegetativas durante el 2021, con “las jubilaciones que se harán durante del 2021 y 2022” y con “los despidos realizados en el 2021”

Además, reitera su petición de “aplicación de medidas no traumáticas, con adscripción voluntaria y priorización de prejubilaciones”.

Por su parte, CCOO ha manifestado su “total rechazo” a la movilidad geográfica planteada, “tanto a la medida como a las condiciones económicas”. La formación propone además una “batería de conceptos” para reducir la cifra de afectados similares a las de la Asociación de Cuadros: Los despidos y salidas voluntarias desde 1 de enero; las salidas vegetativas producidas y previstas desde 1/1/2021 hasta 31/12/2022; o los puestos cubiertos con eventuales y ETT’S.

“Una vez podamos concluir este número, hemos planteado un proceso 100% voluntario con salidas por prejubilaciones”, concluye el sindicato.

La próxima reunión de la mesa negociadora se celebrará el día 5 de mayo, siendo además la última reunión de la fase previa y empezando la fase de consultas (formal) a partir del 6 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Desplazamientos, horarios o comidas… La letra pequeña de las recolocaciones en BBVA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace