De acuerdo con sus cálculos, en 1990, 1.900 millones de personas vivían en la pobreza extrema, lo que representaba el 36% de la población mundial en ese momento. Durante los últimos 30 años, el número ha ido disminuyendo constantemente: para 2030, se estima que 479 millones de personas vivirán en la pobreza extrema, lo que, según las estimaciones de población de la ONU, representará el 6% de la población.
Dicho esto, la desigualdad económica entre diferentes regiones todavía prevalece. De hecho, el país más rico de hoy (en términos de PIB nominal per cápita), Luxemburgo (125.923 dólares), es 471 veces más rico que el más pobre, Burundi (267 dólares).
Además, aproximadamente 120 millones de personas más viven en la pobreza como resultado de la pandemia, y se espera que el total aumente a unos 150 millones para finales de 2021.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…