Categorías: Sanidad

Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid

La sanidad pública madrileña está de enhorabuena. Varios investigadores del Hospital Gregorio Marañón han formado parte del equipo que convirtió al VIH indetectable en cinco personas a raíz de un trasplante de células madre. Sin embargo, la ciencia tiene un agujero en la Comunidad de Madrid viendo las condiciones laborales de sus profesionales.

El importante avance en la lucha contra el VIH coincide con un momento en el que el Gobierno madrileño tiene bloqueados seis millones de euros destinados a mejoras laborales de los trabajadores de las Fundaciones de Investigación Biomédica. No es el único choque: ni tan siquiera se han iniciado las negociaciones del convenio colectivo.

“Se han pactado mejoras y no las están aplicando”, recuerda Mariano Martín-Maestro, coordinador de acción sindical de la Federación de Sanidad de CCOO en Madrid, a EL BOLETÍN. Al mismo tiempo, según informa, el 87% de los 1.225 empleados de las Fundaciones de Investigación Biomédica están sumidos en la temporalidad.

La sanidad madrileña jubila forzosamente a dos doctoras con investigaciones punteras

Leer más

Y, al igual que sucedió con las negociaciones por la carrera profesional, este hecho se debe al bloqueo que está realizando la Consejería de Hacienda. “No autorizan las masas salariales y por eso no dejan constituir la mesa negociadora”, denuncian desde CCOO. Sin ese visto bueno, la negociación del convenio colectivo está en el limbo.

Se trata, como apunta Martín-Maestro, de una urgencia porque los investigadores de estos organismos públicos no cuentan con un convenio propio: “Se les está aplicando a pies juntillas el Estatuto Básico”. Un escenario laboral por el que los profesionales vienen manifestándose a lo largo de los últimos años.

https://twitter.com/angelgarridog/status/1052144438296875008?ref_src=twsrc%5Etfw

La Comunidad de Madrid es consciente de este malestar. O al menos así lo transmitió a última hora aceptando una enmienda de seis millones en los Presupuestos de 2018 para atajar parte del problema. “Se pactó que se pagase la subida salarial del 1,75%, que no se les quitase sueldo por enfermedad o que se estabilizase el empleo”, resume el delegado de CCOO.

No obstante, tras diez meses de año, ese dinero no ha aparecido por las Fundaciones de Investigación Biomédica. Lo que sí se ha dejado ver han sido las sentencias de los tribunales obligando a que se conviertan en indefinidos, múltiples contratos “en fraude de ley”.

https://twitter.com/CCOOSanidadMad/status/1052570580778659841?ref_src=twsrc%5Etfw

“Se da el caso de que un investigador licenciado que está tarde y noche con un proyecto, al 100% centrado, no tiene mejoras de complementos, ni se les paga las horas extraordinarias”, denuncia el coordinador de acción sindical de la Federación de Sanidad de CCOO en Madrid.

Así, según ejemplifica, un investigador principal, tirando hacia lo alto, y con un equipo a sus espaldas, gana 45.000 euros brutos al año. Algo que se aprecia en las ofertas laborales, tal y como viene recogiendo EL BOLETÍN.

Doctorado en biología, con experiencia en investigación del ADN… por 650 euros brutos al mes

Leer más

Por ello, se da la paradoja de que miembros de estas fundaciones que avanzan en la lucha contra las enfermedades, no cuentan ni con un convenio propio.

Sin ir más lejos, varios investigadores del equipo que ha detectado la posible manera de erradicar el VIH forman parte –más allá de tener responsabilidades en el Hospital Gregorio Marañón- de la plantilla del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, cuyo órgano de gestión es la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón.

La Comunidad de Madrid ‘se olvida’ de las Fundaciones de Investigación Biomédica

Leer más

Pese a este hito científico, Martín-Maestro desconfía que pueda ser de impulso para que el dinero fluya hacia las Fundaciones: “Va a acabarse el año y no van a ver un euro de los seis millones aprobados”. La réplica parece que se dará: “Seguramente volvamos a las movilizaciones”.

Por el momento, para el próximo miércoles, la Consejería de Sanidad se ha prometido a llevar a los sindicatos una fecha para constituir las mesas negociadoras del convenio inexistente. “Llevamos dos años así. No nos lo llegamos a creer”, matiza el miembro de CCOO.

https://twitter.com/CCOOSanidadMad/status/1052439259209236480?ref_src=twsrc%5Etfw

Mientras tanto, reclaman que se cumpla lo pactado en 2017 y que se avance por una “equiparación salarial” con los otros trabajadores del hospital que trabajan “codo con codo” con estos investigadores.

“Si un facultativo que está colaborando en el proyecto gana 100.000 euros brutos –tras complementos-, ellos lo mismo”, concluye Martín-Maestro.

Acceda a la versión completa del contenido

Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace