Mercados

Descalabro en bolsa de ArcelorMittal ante el miedo a un frenazo económico

Las acciones de ArcelorMittal eran las más castigadas de la sesión en el Ibex 35, con una caída de un 7,04% hasta marcar 27,85 euros dentro de un selectivo madrileño que finalmente se dejaba un 0,76%. A pesar del descalabro de hoy, el valor todavía acumula una revalorización en lo que va de año de casi un 48%, con la capitalización bursátil en unos 29.000 millones de euros.

El gigante siderúrgico, uno de los valores cíclicos por antonomasia del Ibex, ha recuperado buena parte del terreno perdido el año pasado gracias a las perspectivas de una fuerte recuperación económica. Sin embargo, el avance de la variante delta del covid-19 ha puesto en duda en las últimas semanas las proyecciones más optimistas, con la sombra de nuevas restricciones e incluso confinamientos en muchos países.

Por si fuera poco, el ánimo de los inversores se ha visto sacudido por la publicación ayer noche de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que apunta a una reducción de los estímulos este mismo año.

“De cara al futuro, la mayoría de los participantes señalaron que, si la economía evoluciona de manera general como se anticipa, podría ser apropiado empezar a reducir el ritmo de compra de activos este año”, apunta el documento dado a conocer ayer. Actualmente, la Fed desembolsa unos 120.000 millones de dólares mensuales en compras de bonos.

La próxima reunión de política monetaria de la Fed está fijada para el 21 y 22 de septiembre, aunque los inversores esperan conocer nuevas pistas mucho antes, en el simposio de Jackson Hole que se celebra la próxima semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Descalabro en bolsa de ArcelorMittal ante el miedo a un frenazo económico

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace