Categorías: Nacional

Desahucios: “Si fuera por el Santander mis suegros ya estarían en la calle”

“Si estuviera en su mano, si fuera por el Santander, mis suegros estarían en la calle ya”. Esta es la denuncia que hace uno de los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Arganda del Rey tras las palabras de Ana Botín en el programa Planeta Calleja sobre el fin de los desahucios relativos a primera vivienda por parte de esta entidad desde 2012.

Carlos Bercial, integrante de la PAH de Arganda del Rey, ha detallado a EL BOLETIN la situación de Pilar y Salva, sus suegros, que afrontan la perspectiva de un desahucio al estar ya “en la recta final de la ejecución hipotecaria”. Seis años llevan “peleando” con esta entidad financiera, “intentado hacerles entender que no tienen problema en entregar la casa siempre y cuando les permitan vivir el resto de sus días en ella”, donde están desde hace 50 años. Sin embargo, “el Santander no cede”.

El banco que encabeza Ana Botín “no entiende que esta es la solución más lógica para unos ancianos y pretende desahuciarlos”, lamenta Bercial, que reconoce que se quedó “atónito cuando escuché a esta señora decir que el Santander no desahucia”. “Está desahuciando a mis suegros”, remarca. Este miércoles Botín, en el mencionado programa, aseguraba que la entidad que dirige dejó de desahuciar de primeras viviendas en 2012.

“Les hemos plantado cara, llevamos seis años plantándoles cara, pero si hubiera sido por el Santander ya estarían en la calle seguro”, continúa el miembro de la PAH, que pronostica que a mediados de este año ya habrá fecha para el desahucio de sus suegros. Precisamente fue la situación en la que se encontraban sus familiares lo que le llevó a unirse a esta plataforma.

Según explica, la justicia desestimó el último recurso que interpuso Pilar y Salva al considerar que la hipoteca se pidió para una empresa. Se trataba, apunta, de “un pequeño taller de carpintería que en su día regentó mi suegro” y del que además vivían otras cinco familias. “Mi suegro, por la crisis, en un intento por salvarlo, hipotecó su casa”, señala Bercial, que destaca que desde hace tres décadas ya la tenían pagada. La justicia, no obstante, entiende “que se trata de una empresa” y que el desahucio “sigue para adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Desahucios: “Si fuera por el Santander mis suegros ya estarían en la calle”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace