Las acciones de Deoleo se disparaban hoy un 13,54% en el mercado continuo hasta alcanzar los 0,052 euros. La compañía celebró ayer una caldeada junta de accionistas en la que logró esquivar la disolución y puso sobre la mesa un ambicioso plan de negocio que prevé más que triplicar el Ebitda en los próximos cinco años.
Según comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta de accionistas de Deoleo ha aprobado una reducción de capital de 137,67 millones de euros con el objetivo de restablecer su equilibrio patrimonial, lo que permitirá a la compañía salir de la causa de disolución.
Esta reducción de 137,7 millones de euros deja el valor nominal de la acción en 0,02 euros, frente a los 0,1 euros anteriores, un importe más adecuado a la situación actual del grupo, según ha explicado la compañía. Con ello, Deoleo sale de la causa de disolución en la que había incurrido debido a las pérdidas acumuladas en los últimos ejercicios. En 2018, registró un deterioro de activos de 240 millones de euros por la evolución negativa del negocio en algunos mercados clave.
Durante su intervención ante la junta, el presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, señaló que “la clave del éxito futuro” pasa por las marcas y por invertir en ellas. En este sentido, la compañía ya ha puesto en marcha un nuevo plan de negocio a cinco años que contempla un incremento del 15% en la inversión anual en publicidad y marketing para apoyar las marcas.
Como resultado de este nuevo plan estratégico, Deoleo prevé un incremento del resultado bruto de explotación (Ebitda) del 29% anual, hasta alcanzar los 55,3 millones de euros en 2023, lo que supone multiplicar por 3,5 veces el de 2018.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…