Criptomonedas
Poly Network reveló el ataque en Twitter y pidió establecer comunicación con los hackers para encontrar una solución y les instó a “devolver los activos hackeados”.
La plataforma también ha alertado para que los comerciantes que utilizan «carteras» de criptomonedas rechacen los token (fichas en inglés) de Ethereum, BinanceChain y OxPolygon robados.
“Lamentamos anunciar que #PolyNetwork fue atacado” y activos transferidos a las cuentas de piratas informáticos, indicó la empresa en una serie de tuits. «El dinero que robaron pertenece a decenas de miles de miembros de la comunidad de criptomonedas», añadió.
Poly Network posteó las direcciones en línea usadas por los piratas y llamó a «mineros de las cadenas de bloques (blockchain) afectadas y a negociadores de criptomonedas a vetar los tokens» provenientes de esas direcciones.
A finales de abril, los robos de criptomonedas, jaqueos y fraudes sumaban unos 432 millones de dólares (350 millones de euros), de acuerdo con un análisis de CipherTrace, informa la agencia AFP.
“Este número parece pequeño en comparación con los de años anteriores, pero una mirada más profunda revela una tendencia alarmante: los ataques relacionados con Defi ahora representan más del 60% del total de robos y hackeos”, detalló CipherTrace en un informe.
En 2019, la piratería de Defi era prácticamente inexistente, según CipherTrace.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…