Internacional

Denuncian que la salud mental de los niños en la Franja de Gaza ha llegado al límite

«La agencia de ayuda está preocupada por el bienestar físico y emocional de los niños en toda la región –incluidos Cisjordania e Israel– y advierte que la salud mental de los niños en Gaza ha llegado al límite», señaló la organización en su comunicado.

Asimismo denunció que los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza eliminaron las estrategias de supervivencia y los espacios seguros para los menores de edad y cortaron los servicios y la asistencia de salud mental quitando de este modo todas las opciones para que los menores logren hacer frente al trauma.

En particular, continuó, los niños experimentan «una gran cantidad de signos y síntomas de trauma, incluyendo ansiedad, miedo, preocupación por su seguridad y la de sus seres queridos, pesadillas y recuerdos perturbadores, insomnio, represión de emociones y alejamiento de sus seres queridos».

Según los datos de la organización, durante el pasado mes más de 4.000 niños murieron en la Franja de Gaza, 1.270 se dan por desaparecidos –presuntamente enterrados bajo los escombros–, 43 murieron en Cisjordania y 31 en Israel, mientras los medios de comunicación denuncian que unos 30 menores de edad son rehenes.

La violencia y el gran número de muertos provocó que surgiera un nuevo acrónimo en la Franja de Gaza WCNSF (Wounded Child No Surviving Family en inglés), lamentó el ente.

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes entraron en Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan cientos de miles de civiles.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego, así como también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 10.000 muertos y 24.800 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que la salud mental de los niños en la Franja de Gaza ha llegado al límite

José Rosell

Entradas recientes

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

14 horas hace