Internacional

Denuncian que la salud mental de los niños en la Franja de Gaza ha llegado al límite

«La agencia de ayuda está preocupada por el bienestar físico y emocional de los niños en toda la región –incluidos Cisjordania e Israel– y advierte que la salud mental de los niños en Gaza ha llegado al límite», señaló la organización en su comunicado.

Asimismo denunció que los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza eliminaron las estrategias de supervivencia y los espacios seguros para los menores de edad y cortaron los servicios y la asistencia de salud mental quitando de este modo todas las opciones para que los menores logren hacer frente al trauma.

En particular, continuó, los niños experimentan «una gran cantidad de signos y síntomas de trauma, incluyendo ansiedad, miedo, preocupación por su seguridad y la de sus seres queridos, pesadillas y recuerdos perturbadores, insomnio, represión de emociones y alejamiento de sus seres queridos».

Según los datos de la organización, durante el pasado mes más de 4.000 niños murieron en la Franja de Gaza, 1.270 se dan por desaparecidos –presuntamente enterrados bajo los escombros–, 43 murieron en Cisjordania y 31 en Israel, mientras los medios de comunicación denuncian que unos 30 menores de edad son rehenes.

La violencia y el gran número de muertos provocó que surgiera un nuevo acrónimo en la Franja de Gaza WCNSF (Wounded Child No Surviving Family en inglés), lamentó el ente.

El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes entraron en Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan cientos de miles de civiles.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego, así como también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 10.000 muertos y 24.800 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que la salud mental de los niños en la Franja de Gaza ha llegado al límite

José Rosell

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

24 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace