Educación

Denuncian el “caótico” inicio del curso en Madrid: empieza con 1.500 docentes menos

Tal y como critica el sindicato, “las plantillas están en mínimos”. Una situación que se pone de manifiesto en algunos colegios. “Hay centros donde llegan a faltar ocho docentes, lo que está generando una situación de caos en los primeros días”. Para Comisiones se debe a que la Consejería de Educación “no ha cubierto con tiempo las vacantes comunicadas por los centros, vacantes que deberían reemplazar jubilaciones, bajas o los distintos permisos”.

“Las Direcciones de Área Territoriales no responden a los centros, con lo que no se están registrando ni comunicando las vacantes a tiempo”, señala. Un “problema de gestión”, incide, que está haciendo “imposible que se incorporen las asignaciones con el tiempo suficiente para preparar y arrancar el curso escolar”.

Pese a que, según las asignaciones provisionales y extraordinarias, “este curso hay 643 docentes más en Cuerpo de Maestros que el curso pasado, los problemas en la gestión e incorporación están generando un vacío en el momento más crítico, que es el comienzo”. A esto hay que sumar, continúa CCOO, que el Ejecutivo regional “no ha respetado el calendario de asignaciones que estaba establecido, retrasándose un día”.

“En las asignaciones provisionales en julio se asignaron 490 plazas más para el Cuerpo de Maestros, lo que por sí solo parecía una buena noticia. En la asignación extraordinaria, a día 6 de septiembre, se han asignado 150 plazas más, pero en la práctica debido a la manera de gestionar los cupos en las DAT, los nuevos profesores y profesoras no están en los centros”. Según detalla, los docentes se están incorporando “al mismo tiempo o más tarde” que los alumnos, “con lo que no han tenido tiempo para preparar el curso”.

Asimismo, el sindicato critica que la bajada de ratio en el primer ciclo de infantil que prometió Isabel Díaz Ayuso es “absolutamente falsa”.

Respecto a la incorporación del ciclo de 0-3 años en medio centenar de centros, Comisiones afirma que se está haciendo “muy precipitadamente” y “con escasa participación de la comunidad educativa”. “El 90% de los centros no tienen terminadas las obras de adaptación de los espacios para la edad de los bebés”. “Tampoco”, remarca, “están completas las plantillas, ya que en un 15% de los centros faltan de educadores”.

Barracones y amianto

A día de hoy, en la Comunidad de Madrid hay 23 centros con obras sin completar, lo que lleva en muchos casos a que las clases se den en barracones. “El estado de las obras en estos centros, así como la falta de instalaciones (gimnasio, biblioteca), está afectando a más de 8.000 alumnos y alumnas madrileños”, según los cálculos del sindicato.

Además, está la amenaza del amianto. De los 925 centros con riesgo de tener amianto en la región, de acuerdo al estudio realizado por el sindicato, “ni siquiera están siendo desamiantados a tiempo los 23 que han sido anunciados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian el “caótico” inicio del curso en Madrid: empieza con 1.500 docentes menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ibex 35 cae un 2,14% y firma su peor sesión desde abril al perder los 15.900 puntos

El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…

36 minutos hace

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…

47 minutos hace

Bruselas investiga el control de acceso de Amazon y Microsoft a sus servicios en la nube

Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…

56 minutos hace

SoftBank se desploma más de un 15% en una semana tras vender sus acciones de Nvidia

En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…

1 hora hace

El clima actual elevaría a 18.000 las muertes en Europa por una ola de calor como la de 2003

Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…

1 hora hace

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…

2 horas hace