Según señala en una nota a los medios, las dos únicas trabajadoras que se ocupan de los residentes se pusieron en contacto alzaron la voz ante la “situación límite”. Y es que, “desde hace días el director del centro y propietario de la residencia estaba desaparecido”, dejando a las trabajadoras “desamparadas”. La comida, relata CCOO, “empezaba a escasear” y se estaban quedando sin guantes, mascarillas y otros equipos de protección individual.
La residencia, según estas trabajadoras, funciona únicamente con dos gerocultoras para todos los turnos y categorías. Es decir, “realizan turnos mínimos de 12 horas diarias (laborables y festivos), sin posibilidad de librar y asumiendo las funciones y responsabilidades de todas las categorías exigidas (cocina, lavandería, limpieza, gerocultora, enfermería, médico y gestión)”.
“A fin de proteger a los y las usuarios”, continúa el sindicato, “han tenido que gestionar y dar solución a problemas tales como el desabastecimiento de alimentos para los y las residentes, las derivaciones de estos a sus correspondientes médicos especialistas y la gestión de sus propios cuadrantes laborales para asegurar la atención necesaria y continuada de los/las residentes”. Esto ha supuesto que han asumido “en muchos casos” jornadas de 16 horas y sin librar en más de una semana.
Para Comisiones son “hechos de extrema gravedad” que requieren de una “actuación inmediata, con el fin de preservar la integridad de profesionales y usuarios”.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…