Según señala en una nota a los medios, las dos únicas trabajadoras que se ocupan de los residentes se pusieron en contacto alzaron la voz ante la “situación límite”. Y es que, “desde hace días el director del centro y propietario de la residencia estaba desaparecido”, dejando a las trabajadoras “desamparadas”. La comida, relata CCOO, “empezaba a escasear” y se estaban quedando sin guantes, mascarillas y otros equipos de protección individual.
La residencia, según estas trabajadoras, funciona únicamente con dos gerocultoras para todos los turnos y categorías. Es decir, “realizan turnos mínimos de 12 horas diarias (laborables y festivos), sin posibilidad de librar y asumiendo las funciones y responsabilidades de todas las categorías exigidas (cocina, lavandería, limpieza, gerocultora, enfermería, médico y gestión)”.
“A fin de proteger a los y las usuarios”, continúa el sindicato, “han tenido que gestionar y dar solución a problemas tales como el desabastecimiento de alimentos para los y las residentes, las derivaciones de estos a sus correspondientes médicos especialistas y la gestión de sus propios cuadrantes laborales para asegurar la atención necesaria y continuada de los/las residentes”. Esto ha supuesto que han asumido “en muchos casos” jornadas de 16 horas y sin librar en más de una semana.
Para Comisiones son “hechos de extrema gravedad” que requieren de una “actuación inmediata, con el fin de preservar la integridad de profesionales y usuarios”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…