Categorías: Sanidad

Déficit de sanitarios en los centros de salud de Madrid: más de 800 plazas sin cubrir

Faltan médicos en los centros de salud de la Comunidad de Madrid y las consecuencias se traducen en una sobrecarga asistencial para los sanitarios de Atención Primaria con consultas diarias de hasta 80 pacientes. Así lo denuncia AMYTS, que alerta de la existencia de un déficit estructural de 600 médicos de familia y 200 pediatras en la región.

“El impacto de la pandemia ha traído los peores escenarios junto a la inacción de la Consejería de Sanidad”, afirma el sindicato médico, que destaca que a la mencionada presión asistencial en los centros hay que añadir que “las bajas de nuestros profesionales siguen sin cubrirse”, así como “la burocracia”. Según señala, hay más de 650 plazas de médicos de familia sin sustituto en la Atención Primaria madrileña.

Esta situación se pone de manifiesto en más de 25 centros “donde no se ha contratado a ningún médico de familia que cubra la ausencia de uno o varios compañeros”. El problema que supone es claro: “la carga de esas consultas va a parar a aquellos profesionales que se mantienen en el centro”. Son estos últimos, detalla AMYTS, los que asumen este trabajo con la consiguiente “angustia y cansancio”, hasta el punto de que “al final enferman y dejan de trabajar”. “Una irresponsabilidad por parte de la Consejería de Sanidad y que hunde a la Atención Primaria”, denuncia el sindicato, que apunta que, con datos del Portal Estadístico de la Comunidad de Madrid, de octubre de 2019 a diciembre de 2020 “solo se han contratado a 29 médicos de familia”.

Por su parte, en 130 centros de salud “no se sustituye ni a la mitad de los médicos de familia que faltan” y en 45 centros “tienen la mitad de los facultativos que deberían en plantilla”.

De ahí, expone, la convocatoria de huelga anunciada hace unos días, que carece por ahora de fecha. Un parto al que también están llamados los pediatras y odontólogos de Atención Primaria, cuya situación es la misma. “Más de 120 centros de salud tampoco cubren ni la mitad de las ausencias de estos profesionales”, explica AMYTS en una nota, en la que destaca que “la sangría de plazas sin cubrir es más flagrante si cabe en Pediatría: faltan más de 250 y solo se sustituyen 100”.

Acceda a la versión completa del contenido

Déficit de sanitarios en los centros de salud de Madrid: más de 800 plazas sin cubrir

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

37 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

44 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace