Ministerio de Defensa
El Ministerio de Defensa ha afirmado que el “actual” Gobierno, que preside Pedro Sánchez, “no ha realizado venta alguna de armamento que pudiera ser empleado contra población civil”. Así lo señala en un comunicado en la web de Moncloa en el que condena los asesinatos perpetrados en Yemen.
Según recuerda el departamento de Margarita Robles, se trata de un conflicto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado de “catástrofe humanitaria”.
Por ello, Defensa, “en la medida de su competencia, revisará las posibles ventas que estén todavía en trámite y que pudieran implicar la utilización directa de este tipo de armamento contra población civil”.
Esta misma semana Compromís ha registrado una batería de preguntas sobre la venta de armas a Arabia Saudí, que solamente el año pasado superó los 270 millones de euros -más de 361 millones en material bélico si tenemos en cuenta a la coalición que lidera este país-. Para la formación valenciana, tal y como publicó este miércoles EL BOLETIN, gran parte de estos miles de fallecidos en los últimos tres años han perdido la vida “probablemente por armamento fabricado en España”.
De ahí que pidan explicaciones al Ejecutivo por unas ventas que han sido “apoyadas públicamente y de manera obscena” por el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la anterior ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal; o el Jefe del Estado, el rey Felipe VI.
Respecto a la Casa Real el senador de Compromís, Carlos Mulet, señala que “desgraciadamente ha actuado siempre como valedora del régimen saudí” y recuerda que el monarca emérito, Juan Carlos I, “continua haciendo vacaciones (eufemismo seguramente de negocios) en este país”.
Hace apenas unos meses, el pasado marzo, Juan Carlos I “recibió 80 millones de euros por la construcción del AVE a La Meca”, destaca Mulet, que duda sobre si él o su hijo “también han recibido comisiones, mordidas o beneficios por la venta de armas de España a Arabia Saudí”. Un material bélico “que matan hombres, mujeres, niños y niñas”.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…