Nacional

Cientos de miles de personas vuelven a abarrotar Madrid contra la política sanitaria de Ayuso

“Así les premian después de la pandemia”, “Recortar en Sanidad es un acto criminal”, “Urgencias cerradas, muerte asegurada” o “Menos discursos y más recursos” han sido algunos de los lemas que se han podido oír en la manifestación, que ha arrancado simultáneamente al mediodía desde cuatro columnas para confluir en la Plaza de Cibeles.

La asistencia ha sido masiva y supera, incluso, a la celebrada el pasado mes de noviembre, cuando hasta 200.000 personas -según la Delegación del Gobierno- tomaron las calles de la capital en una manifestación histórica. Ello, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid había decidido no cortar el tráfico de bajada del Paseo del Prado ni de la Glorieta de Atocha, lo que ha complicado la marcha.

 

El Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida también ha adoptado otras controvertidas decisiones, como apagar las cámaras de tráfico e impedir la acreditación y el acceso de los medios a la azotea del Ayuntamiento, en Cibeles, para tomar imágenes de la protesta. Sin embargo, algunos periodistas han conseguido eludir la restricción.

LA COMUNIDAD QUE MENOS INVIERTE EN ATENCIÓN PRIMARIA

Mientras que la presidenta de la Comunidad se ha afanado en los últimos días en desdeñar la manifestación criticando a los impulsores de la misma, además de incidir en que la huelga en Primaria es “política”, los datos muestran la delicada situación en la que se encuentra la sanidad pública madrileña.

Además de que hay un millón de personas sin médico asignado, entre ellas, más de 200.000 niños y niñas, la inversión de la región en Primaria está a la cola en España. A lo que hay que añadir las listas de espera, la falta de sanitarios en los centros de salud o la saturación que viven día a día estos profesionales. Madrid reúne a la mitad de los médicos con mayor número de pacientes de España, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Asimismo, continúa la huelga de médicos de familia y pediatras, a la que se podrían sumar facultativos de hospitales de la región, que no esconden su enfado por la “situación límite” en la que están sumidos ante los incumplimientos por parte del Gobierno de Ayuso.

NO SOLO EN MADRID: 11.000 PERSONAS ABARROTAN EL CENTRO DE BURGOS

Las manifestaciones en defensa de la Sanidad Pública también han tenido lugar en otros puntos de España. Así, más de 11.000 personas han secundado este domingo la marcha convocada por la Plataforma de la Sanidad Pública de Burgos contra los recortes en el servicio sanitario, informa Europa Press.

La manifestación ha partido pasadas las 12.30 horas de la plaza del Cid en dirección a la plaza Mayor, encabezada por una pancarta con el lema ‘Atención Primaria Pública y de Calidad’.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de miles de personas vuelven a abarrotar Madrid contra la política sanitaria de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace