Categorías: Mercados

Debut de Unicaja en Bolsa: ¿qué se puede esperar del valor?

Unicaja se convertirá hoy a mediodía en el octavo banco nacional cotizado. Finalmente, el precio defintivo de las acciones se fijó en la parte baja de la horquilla manejada, a 1,10 euros por título, lo que da al banco una valoración de unos 1.700 millones de euros, el doble de lo que vale, por ejemplo, Liberbank.

Borja Rubio, head of brokerage en España de Orey Financial, señala que esa valoración supone un PER de 11 veces sobre el beneficio neto de 2016 y un Price/book de 0,4 veces, ambos múltiplos ligeramente por debajo de la actual media del sector. El proceso de demanda institucional por parte de los colocadores (‘book-building’) ha superado dos veces la oferta, lo que, “en principio, es una noticia positiva para antes de su debut bursátil”. Además, las valoraciones sobre la horquilla baja de salida (1,10) “nos parecen razonables”.

No obstante, los analistas de Orey son “escépticos” y ven “riesgos dentro de la industria bancaria”, por lo que apuestan por “ser cautos” tras el fuerte rally que ha experimentado el sector en los últimos meses y que hace que las valoraciones sean más exigentes.

Unicaja, que ya había absorbido Caja Jaén al inicio de la crisis, completó la adquisición de la rescatada Caja España-Duero en 2014. En ese sentido, la salida a Bolsa le permitirá devolver las ayudas públicas de más de 600 millones de euros recibidas por la entidad castellana. Actualmente la estructura accionarial del grupo se compone de un 86,7% (Fundación Unicaja) y un 13,3% (Inversores privados).

Su negocio está centrado en el cliente minorista y su área de acción es de carácter doméstico. Cuenta con más de tres millones de clientes y más de 1.200 oficinas, representados principalmente en Andalucía y Castilla y León (82% de las oficinas). El ratio de cobertura de la cartera hipotecaria se sitúa en el 55%, superior a la media del sector (45%), y la tasa de mora en el 9,8% en línea con la media. La ratio de solvencia CET1 se sitúa en el 11,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Debut de Unicaja en Bolsa: ¿qué se puede esperar del valor?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

50 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace