Categorías: Mercados

Debut de Unicaja en Bolsa: ¿qué se puede esperar del valor?

Unicaja se convertirá hoy a mediodía en el octavo banco nacional cotizado. Finalmente, el precio defintivo de las acciones se fijó en la parte baja de la horquilla manejada, a 1,10 euros por título, lo que da al banco una valoración de unos 1.700 millones de euros, el doble de lo que vale, por ejemplo, Liberbank.

Borja Rubio, head of brokerage en España de Orey Financial, señala que esa valoración supone un PER de 11 veces sobre el beneficio neto de 2016 y un Price/book de 0,4 veces, ambos múltiplos ligeramente por debajo de la actual media del sector. El proceso de demanda institucional por parte de los colocadores (‘book-building’) ha superado dos veces la oferta, lo que, “en principio, es una noticia positiva para antes de su debut bursátil”. Además, las valoraciones sobre la horquilla baja de salida (1,10) “nos parecen razonables”.

No obstante, los analistas de Orey son “escépticos” y ven “riesgos dentro de la industria bancaria”, por lo que apuestan por “ser cautos” tras el fuerte rally que ha experimentado el sector en los últimos meses y que hace que las valoraciones sean más exigentes.

Unicaja, que ya había absorbido Caja Jaén al inicio de la crisis, completó la adquisición de la rescatada Caja España-Duero en 2014. En ese sentido, la salida a Bolsa le permitirá devolver las ayudas públicas de más de 600 millones de euros recibidas por la entidad castellana. Actualmente la estructura accionarial del grupo se compone de un 86,7% (Fundación Unicaja) y un 13,3% (Inversores privados).

Su negocio está centrado en el cliente minorista y su área de acción es de carácter doméstico. Cuenta con más de tres millones de clientes y más de 1.200 oficinas, representados principalmente en Andalucía y Castilla y León (82% de las oficinas). El ratio de cobertura de la cartera hipotecaria se sitúa en el 55%, superior a la media del sector (45%), y la tasa de mora en el 9,8% en línea con la media. La ratio de solvencia CET1 se sitúa en el 11,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Debut de Unicaja en Bolsa: ¿qué se puede esperar del valor?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace