Categorías: Economía

De los tribunales al Congreso: Narcís Serra y Modesto Crespo, a responder por el rescate de las cajas

La comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria en España y el rescate de las antiguas cajas de ahorros no se detiene. Después de que por ella hayan pasado figuras como las de Rodrigo Rato (“es el mercado, amigo”) o la presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, la semana se prevé ‘movida’ de nuevo con las comparecencias de Narcís Serra o Modesto Crespo.

El miércoles, Narcís Serra se convertirá el segundo exvicepresidente del Gobierno tras Rato en pasar por la comisión del Congreso. Una intervención que llegará apenas unos días después de declarar como imputado en la Audiencia Nacional por un agujero de 720 millones de euros que diversas actividades inmobiliarias causaron en CatalunyaCaixa, rescatada y posteriormente vendida a BBVA. El expresidente de la malograda entidad se escudó ante el juez en que el Banco de España conocía esas operaciones, por lo que hay curiosidad en ver cómo se desarrolla su intervención ante los portavoces de los grupos.

También ha generado interés la comparecencia ese mismo miércoles de Modesto Crespo, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). En su caso, la Audiencia Nacional decidió absolverle de un delito de falsedad contable por el que sí han sido condenados otros directivos de la entidad, aunque todavía tiene frentes judiciales abiertos. El día 28 comparecerá Juan Pedro Hernández Moltó, expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), la primera caja de ahorros intervenida durante la crisis.

Aunque el plato fuerte será el miércoles, la comisión habrá retomado la actividad el martes con las comparecencias de Antonio Pulido Gutiérrez, expresidente de Cajasol y Enrique Goñi, expresidente de Caja Navarra. Ambas entidades lideraron la creación de Banca Cívica, finalmente absorbida por CaixaBank en uno de los pocos casos en los que se lograron recuperar las ayudas públicas.

También el martes comparecerán Atilano Soto, expresidente de Caja Segovia e imputado por las prejubilaciones millonarias en la entidad, y Agustín González, exresidente de Caja de Ávila. Tanto Caja Segovia como Caja de Ávila entraron dentro de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

De los tribunales al Congreso: Narcís Serra y Modesto Crespo, a responder por el rescate de las cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace