Categorías: Economía

De los tribunales al Congreso: Narcís Serra y Modesto Crespo, a responder por el rescate de las cajas

La comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria en España y el rescate de las antiguas cajas de ahorros no se detiene. Después de que por ella hayan pasado figuras como las de Rodrigo Rato (“es el mercado, amigo”) o la presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, la semana se prevé ‘movida’ de nuevo con las comparecencias de Narcís Serra o Modesto Crespo.

El miércoles, Narcís Serra se convertirá el segundo exvicepresidente del Gobierno tras Rato en pasar por la comisión del Congreso. Una intervención que llegará apenas unos días después de declarar como imputado en la Audiencia Nacional por un agujero de 720 millones de euros que diversas actividades inmobiliarias causaron en CatalunyaCaixa, rescatada y posteriormente vendida a BBVA. El expresidente de la malograda entidad se escudó ante el juez en que el Banco de España conocía esas operaciones, por lo que hay curiosidad en ver cómo se desarrolla su intervención ante los portavoces de los grupos.

También ha generado interés la comparecencia ese mismo miércoles de Modesto Crespo, expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). En su caso, la Audiencia Nacional decidió absolverle de un delito de falsedad contable por el que sí han sido condenados otros directivos de la entidad, aunque todavía tiene frentes judiciales abiertos. El día 28 comparecerá Juan Pedro Hernández Moltó, expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), la primera caja de ahorros intervenida durante la crisis.

Aunque el plato fuerte será el miércoles, la comisión habrá retomado la actividad el martes con las comparecencias de Antonio Pulido Gutiérrez, expresidente de Cajasol y Enrique Goñi, expresidente de Caja Navarra. Ambas entidades lideraron la creación de Banca Cívica, finalmente absorbida por CaixaBank en uno de los pocos casos en los que se lograron recuperar las ayudas públicas.

También el martes comparecerán Atilano Soto, expresidente de Caja Segovia e imputado por las prejubilaciones millonarias en la entidad, y Agustín González, exresidente de Caja de Ávila. Tanto Caja Segovia como Caja de Ávila entraron dentro de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

De los tribunales al Congreso: Narcís Serra y Modesto Crespo, a responder por el rescate de las cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

5 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

28 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace