Móvil
Si Internet era ya una herramienta casi imprescindible para el día a día de muchos españoles y europeos, la pandemia de covid-19 no ha hecho sino acrecentar esta tendencia. De acuerdo con una encuesta de Eurostat, el 87% de las personas de entre 16 y 74 años de la UE declaran haber utilizado la red durante los tres meses anteriores. Hace una década, en 2010, el porcentaje era del 67%.
Internet se utilizó principalmente para enviar y recibir correos electrónicos (74%), para buscar información sobre bienes y servicios (69%), para mensajería instantánea (68%), para buscar las noticias (65%) y para realizar llamadas telefónicas o videollamadas (60%). Por detrás se situaban otras actividades como las operaciones bancarias (57%), escuchar música (56%), las redes sociales (56%) y la búsqueda de información sobre salud (55%).
Los datos de Eurostat muestran que lo que más ha crecido es el uso de Internet para videollamadas. El 60% de los europeos que en los últimos tres meses ha realizado esta actividad, frente al 52% del año pasado y el apenas 17% de 2008, cuando empezaron a recopilarse los datos.
Entre los Estados miembros de la UE con datos disponibles, las llamadas telefónicas o videollamadas por internet son sobre todo populares en Chipre (85%) y Países Bajos (83%), mientras que España se sitúa también por encima de la media europea (78%).
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…