Categorías: Economía

De la Serna eleva la presión a los estibadores: “La huelga está produciendo ya una pérdida de empleo”

La presión del Ministerio de Fomento para poner fin a la huelga de los estibadores no se detiene. Después de exigir a los sindicatos y a la patronal que “no se levanten hasta alcanzar un acuerdo” y de advertir de los efectos “desastrosos” para la economía española, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha apuntado a las consecuencias de los paros en el trabajo de los profesionales.

El popular ha asegurado este lunes que el “mayor riesgo” para el mantenimiento del empleo en el sector de la estiba tiene un nombre: la huelga. De hecho, De la Serna ha sentenciado que “hoy por hoy, no está en que se alcance o no un acuerdo con los empresarios, sino que las huelgas convocadas por los sindicatos están produciendo ya una pérdida de empleo en el sector”.

Una afirmación que el ministro de Fomento ha acompañado apuntando que la principal empresa transportista del Puerto de Algeciras ha comunicado al Ministerio que ha trasladado a Tánger (Marruecos) “500.000 movimientos”. Un paso que para De la Serna “va a influir ya en el mantenimiento del empleo” en el puerto gaditano. Asimismo, el conservador ha detallado que los paros provocan a las compañías unas pérdidas de “12 millones de euros por jornada”.

De la Serna ha analizado que, “como advertimos en meses pasados”, las empresas no se detendrán ante la huelga. Y es que Maersk, según el ministro, también “ha anunciado que ha decidido derivar 135.000 movimientos portuarios a Tánger”. La compañía danesa prevé que hará lo mismo con otras 350.000 descargas.

“Estamos hablando de 500.000 movimientos que se irían de forma ya permanente a Tánger, tráficos que no van a regresar a España y que por tanto, van a influir ya en el mantenimiento del empleo en Algeciras”, ha amenazado De la Serna.

Acceda a la versión completa del contenido

De la Serna eleva la presión a los estibadores: “La huelga está produciendo ya una pérdida de empleo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

38 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

51 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace