De la Mata imputa al empresario Vicente Cotino en los ‘papeles de Bárcenas’

Gürtel

De la Mata imputa al empresario Vicente Cotino en los ‘papeles de Bárcenas’

El sobrino del expresidente de las Cortes Juan Cotino es uno de los nueve empresarios que reconocieron financiar ilegalmente al PP de Valencia.

Juicio de la Gürtel en la Audiencia Nacional.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata cita a declarar como investigado en la pieza del caso Gürtel por los denominados “papeles de Bárcenas” a Vicente Cotino, empresario y sobrino del expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, para el próximo 24 de julio. Se trata de uno de los nueve empresarios que admitió, en un pacto con la Fiscalía Anticorrupción, financiar ilegalmente al PP en la región valenciana. Al día siguiente y como testigo cita al exnúmero dos de Francisco Camps, Ricardo Costa, que también reconoció las financiación irregular del partido en Valencia a través de facturas con empresarios. Fue condenado a 4 años de prisión por la Audiencia Nacional el pasado junio. Además, Costa aseveró en la pieza valenciana de la Gürtel que a fue a instancias del expresidente Francisco Camps como se generó esta red de financiación ilegal, al que hoy la Fiscalía ha pedido investigar. Esta nueva imputación consta en un auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción 5 admite la práctica de determinadas diligencias propuestas por las partes personadas en este procedimiento, aunque desestima más diligencias contra el extesorero del PP Luis Bárcenas y su sucesora Carmen Navarro.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata cita a declarar como investigado en la pieza del caso Gürtel por los denominados “papeles de Bárcenas” a Vicente Cotino, empresario y sobrino del expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, para el próximo 24 de julio. Se trata de uno de los nueve empresarios que admitió, en un pacto con la Fiscalía Anticorrupción, financiar ilegalmente al PP en la región valenciana.

Al día siguiente y como testigo cita al exnúmero dos de Francisco Camps, Ricardo Costa, que también reconoció las financiación irregular del partido en Valencia a través de facturas con empresarios. Fue condenado a 4 años de prisión por la Audiencia Nacional el pasado junio.

Además, Costa aseveró en la pieza valenciana de la Gürtel que a fue a instancias del expresidente Francisco Camps como se generó esta red de financiación ilegal, al que hoy la Fiscalía ha pedido investigar.

Esta nueva imputación consta en un auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción 5 admite la práctica de determinadas diligencias propuestas por las partes personadas en este procedimiento, aunque desestima más diligencias contra el extesorero del PP Luis Bárcenas y su sucesora Carmen Navarro.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…