Categorías: Nacional

De Galicia a Cataluña, el coste de ir a la universidad se dispara según donde estudies

El coste de ir a la universidad en España se ha disparado en los últimos ocho años. Desde 2009 todas las comunidades han subido los precios públicos de la primera matrícula. Sin excepción. Eso sí, no todas por igual. Este incremento cambia, y mucho, según donde quieras estudiar. La ‘factura’ se ha disparado hasta el 92,5% en algunas autonomías. Este sería el caso, por ejemplo, de Cataluña.

Así se desprende del informe ‘La Universidad Española en Cifras, año 2016 y curso académico 2016/2017’ publicado por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), en el que analiza la situación del sistema universitario. Según este documento, Cataluña encabeza este ranking. Y con mucha diferencia. Por detrás se sitúa Madrid y La Rioja, donde el precio de la primera matrícula ha incrementado un 47,35% y un 46,14%, respectivamente.

Por su parte, Galicia ocupa el último puesto en este listado. Es el ‘farolillo rojo’. Desde 2009 ha subido un 5,15% el coste de la primera matrícula. El aumento medio se sitúa cerca del 30%. En concreto, en el 29,97%.

Cataluña también está a la cabeza en torno al esfuerzo que supone para las familias pagar la universidad sobre la capacidad de renta. En esta comunidad el dato es del 7% mientras que el esfuerzo medio es del 4,6% de la renta per cápita. En el extremo opuesto se encuentra el País Vasco, donde sólo requiere un esfuerzo del 3,18%, según el informe publicado por la CRUE. Ambas comunidades registran niveles de renta per cápita superiores a la media de España, mientras que el precio de este servicio exige un esfuerzo del 5,7% para estudiantes extremeños, que ocupan la última posición en cuanto a renta per cápita.

Los rectores ponen también el acento en este documento en la inversión en las universidades públicas, que “no confirma signos de recuperación”. Según la CRUE, en el año 2016 alcanzó “la cifra más baja registrada en los años de recesión económica”, con 1.236,5 millones de euros, “cuestionando el inicio de recuperación que se observó el año anterior al registrar un retroceso del 13,5%”.

En el periodo 2010 a 2016 se ha registrado un descenso del 40,2%. O lo que es lo mismo, 830,55 millones de euros menos que en 2010. La reducción de este gasto, explica en este informe, “se ha distribuido en el 60,8% para la inversión material destinada a la construcción y reparación de edificios y a la adquisición de equipamientos”. El restante, casi un 40%, “para la inversión inmaterial que computa los gastos directos de la actividad investigadora universitaria”.

Otro de los aspectos a destacar es el del gasto en I+D en porcentaje del PIB, que cae por sexto año consecutivo y retrocede a niveles de hace una década. España, apunta la CRUE, se sitúa a la cola de los países desarrollados. En el periodo 2008/2016, el esfuerzo de la UE en I+D aumentó un 10,1%, en la OCDE creció un 3,2% y en España disminuyó un 9,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

De Galicia a Cataluña, el coste de ir a la universidad se dispara según donde estudies

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace