Economía

De Cos anticipa una mejora de las previsiones del Banco de España por las revisiones al alza del INE

Durante su participación en el ‘Spain Investors Day’, el gobernador ha explicado que las revisiones al alza por Estadística del PIB del segundo y tercer trimestre conllevarían «una ligera revisión al alza» de las estimaciones del banco central. Aunque De Cos ha matizado que para que esto se produzca se tendría que dejar el resto de la previsión sin cambios.

De esta forma, si se confirmase la trayectoria de revisiones al alza apuntada por el INE, el gobernador considera que el PIB español «recuperaría su nivel previo a la pandemia entre finales de este año y comienzos del siguiente».

Las últimas proyecciones macroeconómicas de Banco de España, publicadas en diciembre, pronosticaban un alza del PIB en 2021 del 4,5%, que se aceleraría hasta el 5,4% en 2022 y alcanzaría el 3,9% en 2023.

En todo caso, De Cos ha subrayado también que las previsiones económicas «están sometidas todavía a distintos elementos de incertidumbre». El principal sigue siendo la pandemia, pero también tendrán un impacto los cuellos de botella de las cadenas de suministro, la evolución del consumo privado, la inflación, los daños persistentes de la crisis o el desempeño de los fondos europeos.

REPUNTE DE LA INFLACIÓN

Con respecto al incremento de los precios, Hernández de Cos ha señalado que se trata de un «elemento adicional de incertidumbre» que ha surgido en los últimos meses.

Pese al riesgo, el banquero central considera que la desaparición gradual de los efectos base y los cuellos de botella, así como el descenso de los precios energéticos, harán que la inflación se reduzca a lo largo de 2022. No obstante, la desaceleración será progresiva, por lo que durante 2022 alcanzaría cerca del 4% para el conjunto del año, aunque a finales estaría en torno al 2%.

Este es el escenario central de Banco de España para los precios, pero De Cos ha avisado que existen otras «fuentes de riesgo» que podrían alimentar las presiones inflacionistas. Por un lado, el descenso de los precios energéticos podría ser menos pronunciado de lo esperado. Por otro, podría iniciarse una espiral de precios-salarios que motivaría nuevos aumentos de precios.

PLAN PRESUPUESTARIO

En cuanto a la política fiscal, De Cos ha indicado en su intervención este miércoles que el apoyo «debe enfocarse ahora en los sectores y agentes todavía afectados por la crisis». Estas medidas de apoyo deben limitarse a «empresas viables» y ser «temporales» para no aumentar el déficit público estructural.

En este sentido, el gobernador del Banco de España también ha pedido «diseñar un plan de consolidación para su ejecución una vez que la recuperación sea sólida». Así, este plan debería estar dirigido a reconstruir los márgenes fiscales, reducir el déficit estructural del Estado y el nivel de deuda pública.

Este plan de consolidación «debe favorecer una mayor contribución de la política fiscal al crecimiento potencial de la economía, lo que pasa por una adecuada definición de la estructura tributaria y una mejora de la eficiencia del gasto», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos anticipa una mejora de las previsiones del Banco de España por las revisiones al alza del INE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace