Categorías: Nacional

De banca electrónica a clave móvil: la URJC estudia cómo asegurar la autenticidad de sus actas

La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado que pondrá marcha un nuevo protocolo para “garantizar la autenticidad” de la firma en la calificación de las actas de los alumnos.

Será en la celebración este miércoles de la Constitución del claustro universitario cuando el rector de la URJC, Javier Ramos, formalice ese compromiso, según explican fuentes de la universidad a Europa Press.

Tras el escándalo del máster de Cristina Cifuentes y las sospechas posteriores sobre los estudios de Pablo Casado, los responsables defienden que se trata de una medida desarrollada en el marco del “proceso de regeneración” tras los últimos casos de “mala praxis”, relatan las mismas fuentes.

Precisamente la cuestión de la autenticidad de la firma fue un aspecto relevante en este caso, pues la funcionaria Amalia Colange cambió en 2014 las calificaciones de dos asignaturas de la expresidenta, al pasar de no presentado a notable. La propia Cifuentes difundió un correo en el que uno de los docentes, el catedrático Pablo Chico, comunicaba que había que cambiar la calificación porque se había producido un error.

Aparte, dos de las docentes que figuran en el tribunal del Trabajo de Fin de Máster de la expresidenta regional Cristina Cifuentes (Alicia López de los Mozos y Clara Souto) indicaron que la firma que aparecía no era su rúbrica.

Mientras, en una entrevista radiofónica el catedrático Álvarez Conde, director del máster de Derecho Autonómico, relató que el documento que difundió la propia Cifuentes como acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) se trataba de una “reconstrucción” y que se la remitió al rector por presiones.

El equipo rector de la universidad asegura que quiere garantizar el “principio de autenticidad” así como la “integridad, confidencialidad y trazabilidad” en los documentos de la institución, y que se conozca en todo momento quién y cuándo accede a ellos.

El nuevo protocolo se centrará en los procesos de “firma y modificación” de actas en los que se implementará un mecanismo de firma electrónica y un segundo factor de “autenticación” en el proceso para que además “de que cada docente utilice su usuario y contraseña de la universidad, necesitará una segunda vía de acreditación de identidad”.

Las fuentes aseguran que este doble cerrojo se encuentra actualmente en fase de pruebas: una de las fórmulas barajadas se asemeja a los sistemas de seguridad de la banca electrónica en la realización de operaciones y transferencias, es decir que a través del móvil se recibe un SMS con un código de seguridad y que, una vez introducido, se cierre el acta.

La segunda opción sería utilizar el sistema ‘Cl@ve PIN’ (Identidad Electrónica para las Administraciones, muy usada en Hacienda), que genera un código seguro a través de distintos canales (web o móvil) y la tercera opción se trataría de usar la tarjeta de identificación universitaria en el que se le pediría introducir diferentes coordenadas de su número de identificación.

Acceda a la versión completa del contenido

De banca electrónica a clave móvil: la URJC estudia cómo asegurar la autenticidad de sus actas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace