Categorías: Nacional

De banca electrónica a clave móvil: la URJC estudia cómo asegurar la autenticidad de sus actas

La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado que pondrá marcha un nuevo protocolo para “garantizar la autenticidad” de la firma en la calificación de las actas de los alumnos.

Será en la celebración este miércoles de la Constitución del claustro universitario cuando el rector de la URJC, Javier Ramos, formalice ese compromiso, según explican fuentes de la universidad a Europa Press.

Tras el escándalo del máster de Cristina Cifuentes y las sospechas posteriores sobre los estudios de Pablo Casado, los responsables defienden que se trata de una medida desarrollada en el marco del “proceso de regeneración” tras los últimos casos de “mala praxis”, relatan las mismas fuentes.

Precisamente la cuestión de la autenticidad de la firma fue un aspecto relevante en este caso, pues la funcionaria Amalia Colange cambió en 2014 las calificaciones de dos asignaturas de la expresidenta, al pasar de no presentado a notable. La propia Cifuentes difundió un correo en el que uno de los docentes, el catedrático Pablo Chico, comunicaba que había que cambiar la calificación porque se había producido un error.

Aparte, dos de las docentes que figuran en el tribunal del Trabajo de Fin de Máster de la expresidenta regional Cristina Cifuentes (Alicia López de los Mozos y Clara Souto) indicaron que la firma que aparecía no era su rúbrica.

Mientras, en una entrevista radiofónica el catedrático Álvarez Conde, director del máster de Derecho Autonómico, relató que el documento que difundió la propia Cifuentes como acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) se trataba de una “reconstrucción” y que se la remitió al rector por presiones.

El equipo rector de la universidad asegura que quiere garantizar el “principio de autenticidad” así como la “integridad, confidencialidad y trazabilidad” en los documentos de la institución, y que se conozca en todo momento quién y cuándo accede a ellos.

El nuevo protocolo se centrará en los procesos de “firma y modificación” de actas en los que se implementará un mecanismo de firma electrónica y un segundo factor de “autenticación” en el proceso para que además “de que cada docente utilice su usuario y contraseña de la universidad, necesitará una segunda vía de acreditación de identidad”.

Las fuentes aseguran que este doble cerrojo se encuentra actualmente en fase de pruebas: una de las fórmulas barajadas se asemeja a los sistemas de seguridad de la banca electrónica en la realización de operaciones y transferencias, es decir que a través del móvil se recibe un SMS con un código de seguridad y que, una vez introducido, se cierre el acta.

La segunda opción sería utilizar el sistema ‘Cl@ve PIN’ (Identidad Electrónica para las Administraciones, muy usada en Hacienda), que genera un código seguro a través de distintos canales (web o móvil) y la tercera opción se trataría de usar la tarjeta de identificación universitaria en el que se le pediría introducir diferentes coordenadas de su número de identificación.

Acceda a la versión completa del contenido

De banca electrónica a clave móvil: la URJC estudia cómo asegurar la autenticidad de sus actas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

2 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

2 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

2 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

4 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

4 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

9 horas hace