Categorías: Economía

Dancausa (Bankinter) pide una tregua para el Gobierno: “Este no es el momento de críticas”

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, que hace tres meses manifestaba su “inquietud” por el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, considera que ahora “no es el momento de críticas”. Durante una rueda de prensa telemática para presentar los resultados del primer trimestre, la banquera ha explicado que “es el momento de arrimar todos el hombro” para superar la crisis sanitaria primero y lograr la recuperación económica después.

“Mi opinión sobre la gestión del gobierno de la pandemia es irrelevante”, ha añadido también Dancausa, que considera que esta gestión “será juzgada en el futuro por los hechos”, y no por “la propaganda” o las diferentes “opiniones”.

En el mismo sentido, la banquera ha reconocido que, siendo “políticamente incorrecta”, la reputación de la banca “en estos momentos tampoco me importa mucho”, pero ha recordado que “la banca es el último dique de contención de las empresas. Todo lo que se produce aguas arriba en las empresas nos llega al embalse de las bancos”. “La banca tiene que resolver, y estamos en ello porque en conciencia debemos hacerlo”, ha explicado.

La consejera delegada ha descartado asimismo dar una previsión de impacto de la pandemia en la economía. “Dada la incertidumbre hay que esperar a que vayan sucediendo cosas. En el mes de julio tendremos más información”, ha valorado, No tenemos elementos de juicio para saber cómo va a ser la recuperación”. “Lo que sí digo es que en el banco no somos catastrofistas. Ahora hay que dedicarse a trabajar, para ayudar a que las empresas puedan abrir otra vez sus negocios, las familias puedan pagar sus hipotecas y los hoteles puedan abrir”, ha prometido Dancausa.

En lo que se refiere a la gestión del banco en el actual escenario, ha aclarado que “no tenemos prevista ninguna reestructuración de plantilla ni ERTE”. “El compromiso más importante es mantener la plantilla”, ha señalado la banquera, que considera que “en Bankinter no sobra nadie. Todos los empleados son necesarios y comprometidos”.

Asimismo ha recordado que el consejo de administración no tiene retribución variable, mientras que los directivos “la tenemos pero no la vamos a cobrar”, porque estos bonus están vinculados a unos objetivos “muy exigentes que no se van a cumplir por la situación que nos ha sobrevenido”. En cuanto a la política de dividendos, ha señalado que “a partir de octubre tomaremos decisiones según la situación”, pero ha recordado que “la política de dividendos del banco es muy prudente”.

Junto a Dancausa ha comparecido el director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, que ha asegurado que el banco cumplirá a finales de este mes con el primer tramo de avales del ICO puestos a disposición por el Gobierno para empresas. “A medida que vayamos recibiendo más demanda esta cifra irá aumentando”, ha señalado. El Gobierno ha puesto de momento en marcha dos tramos, de 20.000 millones cada uno, si bien el importe total podría ascender a 100.000 millones.

En cuanto a las medidas de moratoria hipotecaria, Díaz ha explicado que las solicitudes en el caso de Bankinter “no alcanzan las 1.000”, debido fundamentalmente al perfil de la clientela del banco, que no cumple los criterios del Gobierno. A estas 1.000 habría que añadir otras 1.500 por la ampliación de la entidad a otros clientes, si bien ha reconocido que es una cifra “muy baja”.

Bankinter cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 130,3 millones de euros, lo que representa un 10,1% menos que en el mismo período del año pasado, después de que la entidad prácticamente duplicase las provisiones, hasta una cifra de 107,3 millones de euros, para hacer frente a la crisis económica por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Dancausa (Bankinter) pide una tregua para el Gobierno: “Este no es el momento de críticas”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace