Comercios cerrados y apagados en una calle de Madrid | Foto de Servimedia
No obstante, el cumplimiento ha sido desigual porque algunos comercios y locales permanecían encendidos durante la noche e incluso a primera hora de la mañana, cuando el sol comenzaba a asomar por el horizonte y el cielo clareaba con los primeros rayos de luz.
Algunas oficinas bancarias han estado plenamente apagadas pero otras con cajeros en el interior han permanecido con algunas luces encendidas, aunque los carteles luminosos estaban apagados.
En las calles más comerciales como Alcalá o Gran Vía, buena parte de los locales estaban apagados, especialmente en el caso de grandes marcas comerciales, lo que llamaba la atención de viandantes, muchos de ellos turistas.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al considerar que invade sus competencias autonómicas. No obstante, tanto el vicepresidente, Enrique Ossorio, como el consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, han señalado que, mientras tanto, la ley debe cumplirse, si bien la primera reacción de la presidenta Isabel Díaz Ayuso cuando La Moncloa aprobó las medidas fue que «Madrid no se apaga».
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…