Jóvenes
El 50% de los jóvenes desempleados de la Unión Europea, entre 20 y 34 años, es reacio a cambiar su lugar de residencia en busca de trabajo, el 21% lo haría pero solo dentro del mismo país, mientras que el 12% consideraría mudarse a otro Estado miembro de la UE. El 17% estaría listo para trabajar fuera de la UE.
Los jóvenes españoles están en el pódium de desempleados (junto a portugueses y suecos) dispuestos de emigrar de su país en busca de una oferta laboral. Solamente portugueses y suecos superan su disposición a la partida.
El 64% de los jóvenes de España está dispuesto a cambiar de residencia por trabajo. En ese cambio incluye a quienes solo cambiarían de ciudad o municipio, pero no de país. En cuanto a los que están listos para emigrar a otro Estado, dentro o fuera de la UE: el 43%, el segundo porcentaje más alto de Europa.
El nivel de educación de los jóvenes juega un papel a la hora de su predisposición. Los jóvenes desempleados con un alto nivel de educación están más preparados para emigrar (23% listo para mudarse en el mismo país y 16% listo para mudarse dentro de la UE) que los jóvenes desempleados con un nivel educativo medio (20% y 11% respectivamente) o jóvenes desempleados con un bajo nivel de educación (21% y 10%).
Son datos que ha recogido la Agencia Europea de Estadística, el Eurostat.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…