Categorías: Mercado inmobiliario

Cuánto cuesta comprar o alquilar una vivienda en la playa

Una vivienda tipo en venta en las playas españolas cuesta, de media, 231.486 euros, un 4% más que en 2018, cuando el precio medio fue de 222.584 euros, mientras que en el alquiler se ha pasado de una renta media de 682 euros semanales a 714 euros, lo que se traduce en un repunte interanual del 4,64%.

Estos son los principales datos de un reciente estudio elaborado por Pisos.com según un estudio de Pisos.com, cifras que en opinión de este portal inmobiliario demuestran que el mercado inmobiliario en costa “goza de buena salud”.

Este portal inmobiliario también ha calculado la rentabilidad media que puede obtener un propietario si lo alquila que ha aumentado ligeramente, ya que ha pasado del 2,45% en 2018 al 2,47% en 2019, así como el tiempo de amortización de la compra apuntando que “si en 2018 tenían que pasar 33 años para que el propietario amortizase la compra, suponiendo que se disfrutara del piso dos semanas al año y se alquilara a un tercero ocho semanas más, en 2019 se reduciría a 32 años”.

La rentabilidad de la vivienda de alquiler en las playas españolas aumenta del 2,45% en 2018 al 2,47% en 2019.

¿Pero cuáles son los pisos más caros y más economicos? Según dicho informe, la Costa del Garraf en Barcelona tiene los pisos medios más caros en venta (459.452 €) y le arrebata el primer puesto a Costa Vasca (458.453 €), que este año queda segunda, mientras que la Costa Brava (379.813 €) se mantiene en el tercer lugar. En cuanto a los pisos medios más económicos, se localizan en Costa de Almería (118.367 €), Rías Altas (142.530 €) y Costa Cálida (144.940 €), al igual que el año pasado.

Atendiendo a las variaciones interanuales, solo caen tres costas: Rías Altas (-1,34%), Costa Vasca (-0,88%) y Costa de Almería (-0,70%). Las que más crecen son Costa del Garraf (8,25%), Costa de Azahar (8,11%) y Costa Dorada (7,88%).

En lo que respecta al alquiler, al igual que en 2018, los litorales de Almería (419 €/semana), Rías Altas (453 €/semana) y Rías Baixas (473 €/semana) son los más asequibles, mientras que Baleares (1.659 €/semana), Costa Brava (1.148 €/semana) y Costa del Garraf (1.031 €/semana) son los más costosos. Finalmente haya que destacar, Costa de Azahar (9,96%), Costa de Valencia (8,89%) y Costa del Maresme (8,70%) son las zonas que más han subido frente a 2018. Y que las únicas costas que han bajado sus rentas son Costa Blanca (-0,60%) y Costa de Cantabria (-0,52%).

Respecto a la rentabilidad, la costa que más beneficios reporta a los propietarios es Baleares (3,88%), al igual que el año pasado. Asimismo, Costa de Valencia (3,33%) adelanta en el ranking a Costa Cálida (3,30%). Mientras que las zonas donde menos se gana con el alquiler son, Costa Vasca (1,48%), Costa del Garraf (1,80%) y Costa de Cantabria (1,95%).

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la segunda residencia en la playa es un activo que, lejos de perder interés, se ha fortalecido”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “los descensos registrados no solo son muy suaves, sino que afectan a pocas zonas. Asimismo, las alzas resultan moderadas, puesto que no hay subidas de dos dígitos en ninguna costa”. En este sentido, Font advierte de que esta “moderación” es una buena noticia, insistiendo en que los márgenes son muy “razonables”. El experto asegura que “España continúa siendo un destino de sol y playa excelente, tanto para el comprador nacional como para el extranjero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuánto cuesta comprar o alquilar una vivienda en la playa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

51 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace