Categorías: Nacional

Cuando las Administraciones externalizan servicios y se olvidan de los trabajadores

A las Administraciones madrileñas no parecen haberle salido del todo bien la externalización de algunos servicios. A los impagos que están sufriendo los intérpretes de lenguas de signos que trabajan en centros educativos, vuelven a sumarse el personal de cursos y talleres de varios de los centros culturales de la región.

En concreto, se trata de los trabajadores del sector de Ocio Educativo y Animación Sociocultural y del sector de Intervención social. Unos profesionales que realizan un servicio público que varios ayuntamientos decidieron externalizar a una empresa privada que, según CCOO, cae de nuevo en impagos.

“Los trabajadores están hartos de denunciar esta situación”, recuerdan desde CCOO. No es la primera vez que la empresa Arje Formación se retrasa a la hora de pagar. Así sucedió con los casi 700 trabajadores que tenía el curso 2017/2018. Ahí tuvieron que soportar atrasos en noviembre, diciembre, febrero, mayo y junio.

«Pedimos que controlen los contratos que licitan»

Ahora la situación se repite para estos profesionales encargados de, por ejemplo, dirigir programas con menores en riesgo de exclusión. Según explica Rebeca Castaño, secretaria del Sector Privado de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid, a EL BOLETÍN, la nómina de octubre no se ha abonado y “seguramente” la de noviembre tampoco.

Los intérpretes de lengua de signos de la educación pública madrileña llevan meses sin cobrar

Leer más

“Por ejemplo, en Carabanchel llevan sin cobrar desde verano”, completa. Momento en el que la responsabilidad de las Administraciones entra en escena. “Pedimos que controlen los contratos que licitan”, reclama la dirigente de CCOO.

De hecho, se dan casos donde las propias autoridades hasta desconocen estos impagos: “Nos hemos reunido con la concejala de Carabanchel en Madrid y se ha quedado con la boca abierta”.

La responsable de Ahora Madrid, tal y como desvela Castaño, se ha comprometido a estudiar estos impagos de Arje Formación, así como las correspondientes “sanciones”. Sin embargo, en otras ciudades como es en Coslada el escenario cambia: “Allí el Ayuntamiento dice que no se responsabiliza”.

La huelga y la movilización, el camino a seguir

Por ello, los trabajadores de la empresa que ofrecen servicios externalizados en Coslada han decidido dar un paso más e ir a la huelga. “Venimos denunciando varios años que no ejercen ningún control sobre si las condiciones laborales de aquellos que prestan sus servicios son dignas o cumplen la ley”, censuran desde la organización sindical.

Cuando poner secamanos se premia más en los contratos públicos que las condiciones laborales

Leer más

La secretaria del Sector Privado de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid reprocha que en los servicios socioeducativos “es algo muy común”. No son impagos puntuales o excepciones. “Es un sector muy precarizado y las empresas se aprovechan con la crisis”, apostilla.

El vacío de las condiciones laborales

De esta manera, al igual con los intérpretes de lenguas de signos, los impagos y unas correctas condiciones laborales brillan por su ausencia. Si los intérpretes con CILSEM relatan recibir salarios de apenas 900 euros netos por un sueldo congelado (no se revaloriza el salario en función del IPC), en el sector socioeducativo sucede lo mismo.

“Los recortes en las dotaciones económicas para los concursos o licitaciones son la excusa que dan las empresas para evitar la subida salarial y que permite tener a los trabajadores con salarios por debajo del umbral de la pobreza (Según el INE, 8.114 euros), cifra que no se alcanza en este sector, ni siquiera trabajando en varias empresas”, concluyen en CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando las Administraciones externalizan servicios y se olvidan de los trabajadores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace