Categorías: Nacional

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió este jueves que su partido no apoyará una moción de censura contra Cristina Cifuentes: “No se puede echar a una presidenta autonómica solo por las investigaciones periodísticas de un medio digital”, declaraba.

Se refiere a la exclusiva de eldiario.es sobre la presunta manipulación del expediente de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que gobierna gracias al apoyo de investidura de Ciudadanos. Las informaciones sobre el ‘caso del máster’ ya han desbordado a lo que inicialmente ofreció el “digital” que dirige Ignacio Escolar, han sido complementadas por otras informaciones de El Confidencial, el asunto está ya en manos de la Fiscalía y ha destapado toda una maquinaria de irregularidades en la Universidad Rey Juan Carlos.

Pero Rivera entiende que sólo puede decidir sobre la inocencia de Cifuentes con una comisión de investigación en la Asamblea regional que puede alargarse meses.

Sin embargo, las informaciones periodísticas que hoy no son suficientes para la formación naranja sí eran válidas cuando el mismo digital, eldiario.es, destapó la participación del exministro de Industria José Manuel Soria en empresas radicadas en paraísos fiscales y relacionadas con los Papeles de Panamá.

Soria dimitió siendo ministro en funciones, antes de que Mariano Rajoy fuese investido presidente en su segunda legislatura en Moncloa. Cuando la actividad parlamentaria se restituyó tras el verano de 2016 y antes de que Rajoy fuese investido presidente, Rivera llegó a pedir la dimisión de Rajoy por las “mentiras” sobre el asunto Soria.

Solo tres semanas antes había apoyado al líder del PP en la sesión de investidura. La estrategia recuerda a la que ahora despliega Ciudadanos en el legislativo madrileño: la formación naranja es muy crítica con Cifuentes pero no quiere dejarla caer.

En septiembre de 2016, la formación naranja permitió que el caso Soria fuese discutido en una comisión y no en el pleno del Congreso. Pero su vicesecretario general, José Manuel Villegas, era claro al decir que el presidente en funciones debía dimitir por unos hechos destapados por el mismo “medio digital”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace