Categorías: Nacional

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió este jueves que su partido no apoyará una moción de censura contra Cristina Cifuentes: “No se puede echar a una presidenta autonómica solo por las investigaciones periodísticas de un medio digital”, declaraba.

Se refiere a la exclusiva de eldiario.es sobre la presunta manipulación del expediente de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que gobierna gracias al apoyo de investidura de Ciudadanos. Las informaciones sobre el ‘caso del máster’ ya han desbordado a lo que inicialmente ofreció el “digital” que dirige Ignacio Escolar, han sido complementadas por otras informaciones de El Confidencial, el asunto está ya en manos de la Fiscalía y ha destapado toda una maquinaria de irregularidades en la Universidad Rey Juan Carlos.

Pero Rivera entiende que sólo puede decidir sobre la inocencia de Cifuentes con una comisión de investigación en la Asamblea regional que puede alargarse meses.

Sin embargo, las informaciones periodísticas que hoy no son suficientes para la formación naranja sí eran válidas cuando el mismo digital, eldiario.es, destapó la participación del exministro de Industria José Manuel Soria en empresas radicadas en paraísos fiscales y relacionadas con los Papeles de Panamá.

Soria dimitió siendo ministro en funciones, antes de que Mariano Rajoy fuese investido presidente en su segunda legislatura en Moncloa. Cuando la actividad parlamentaria se restituyó tras el verano de 2016 y antes de que Rajoy fuese investido presidente, Rivera llegó a pedir la dimisión de Rajoy por las “mentiras” sobre el asunto Soria.

Solo tres semanas antes había apoyado al líder del PP en la sesión de investidura. La estrategia recuerda a la que ahora despliega Ciudadanos en el legislativo madrileño: la formación naranja es muy crítica con Cifuentes pero no quiere dejarla caer.

En septiembre de 2016, la formación naranja permitió que el caso Soria fuese discutido en una comisión y no en el pleno del Congreso. Pero su vicesecretario general, José Manuel Villegas, era claro al decir que el presidente en funciones debía dimitir por unos hechos destapados por el mismo “medio digital”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

18 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

56 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace