Categorías: Nacional

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió este jueves que su partido no apoyará una moción de censura contra Cristina Cifuentes: “No se puede echar a una presidenta autonómica solo por las investigaciones periodísticas de un medio digital”, declaraba.

Se refiere a la exclusiva de eldiario.es sobre la presunta manipulación del expediente de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que gobierna gracias al apoyo de investidura de Ciudadanos. Las informaciones sobre el ‘caso del máster’ ya han desbordado a lo que inicialmente ofreció el “digital” que dirige Ignacio Escolar, han sido complementadas por otras informaciones de El Confidencial, el asunto está ya en manos de la Fiscalía y ha destapado toda una maquinaria de irregularidades en la Universidad Rey Juan Carlos.

Pero Rivera entiende que sólo puede decidir sobre la inocencia de Cifuentes con una comisión de investigación en la Asamblea regional que puede alargarse meses.

Sin embargo, las informaciones periodísticas que hoy no son suficientes para la formación naranja sí eran válidas cuando el mismo digital, eldiario.es, destapó la participación del exministro de Industria José Manuel Soria en empresas radicadas en paraísos fiscales y relacionadas con los Papeles de Panamá.

Soria dimitió siendo ministro en funciones, antes de que Mariano Rajoy fuese investido presidente en su segunda legislatura en Moncloa. Cuando la actividad parlamentaria se restituyó tras el verano de 2016 y antes de que Rajoy fuese investido presidente, Rivera llegó a pedir la dimisión de Rajoy por las “mentiras” sobre el asunto Soria.

Solo tres semanas antes había apoyado al líder del PP en la sesión de investidura. La estrategia recuerda a la que ahora despliega Ciudadanos en el legislativo madrileño: la formación naranja es muy crítica con Cifuentes pero no quiere dejarla caer.

En septiembre de 2016, la formación naranja permitió que el caso Soria fuese discutido en una comisión y no en el pleno del Congreso. Pero su vicesecretario general, José Manuel Villegas, era claro al decir que el presidente en funciones debía dimitir por unos hechos destapados por el mismo “medio digital”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Ciudadanos pedía dimisiones por «investigaciones periodísticas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace