Suiza es el país más caro del mundo para vivir, según un estudio de la revisa CeoWorld. Los estados europeos ocupan un lugar destacado en la parte alta de la tabla. De hecho, 12 de 20 países más caros están en Europa, cuatro en Asia, uno en América, otro en el Caribe y dos en Oceanía.
Islandia se sitúa el segundo puesto, seguido de Noruega, Bahamas, Luxemburgo y Japón. En el otro lado del espectro, Pakistán es el país más asequible del mundo para vivir, seguido de Túnez, India, Venezuela, Egipto, Uzbekistán y Ucrania. De los 118 países analizados, España ocupa el puesto número 38.
Para identificar los países más y menos costosos del mundo, CeoWorld explica que recopila y revisa datos de docenas de estudios e informes de medios nacionales e internacionales. Basa su evaluación en una variedad de costes de la vida, tales como alojamiento, ropa, tarifas de taxi, servicios públicos, Internet, el precio de los comestibles, el transporte y la comida fuera de casa.
Los datos se han recopilado en un índice utilizando como referencia la ciudad de Nueva York, que es notoriamente cara, y que tiene una puntuación de 100 en el índice. De este modo, un estado con una puntuación superior a 100 es más caro que esta ciudad y viceversa.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuáles son los países más caros para vivir?
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…
El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…