De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, Italia tuvo el mayor número con 684 turismos por cada 1.000 habitantes. Por detrás, Luxemburgo (678), Finlandia (661) y Chipre (658). Frente a esto, Letonia tuvo la tasa más baja con 414 coches por cada 1.000 habitantes, seguida de Rumania (417) y Hungría (424).
Respecto a España, está justo en la media de la UE. Es decir, cuenta con 560 coches por cada millar de personas.
El citado estudio de Eurostat pone de relieve que los países del centro y este de la UE registraron altas tasas de crecimiento entre 2012 y 2022. Así, Rumania mostró el mayor incremento de turismos por cada 1.000 habitantes (+86,2%; +193), seguida de Croacia (+44,8%; +152), Hungría (+40,9%; +123), Eslovaquia (+40,1%; +135) y Estonia (+39,7%; +181).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…