De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, Italia tuvo el mayor número con 684 turismos por cada 1.000 habitantes. Por detrás, Luxemburgo (678), Finlandia (661) y Chipre (658). Frente a esto, Letonia tuvo la tasa más baja con 414 coches por cada 1.000 habitantes, seguida de Rumania (417) y Hungría (424).
Respecto a España, está justo en la media de la UE. Es decir, cuenta con 560 coches por cada millar de personas.
El citado estudio de Eurostat pone de relieve que los países del centro y este de la UE registraron altas tasas de crecimiento entre 2012 y 2022. Así, Rumania mostró el mayor incremento de turismos por cada 1.000 habitantes (+86,2%; +193), seguida de Croacia (+44,8%; +152), Hungría (+40,9%; +123), Eslovaquia (+40,1%; +135) y Estonia (+39,7%; +181).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…