Categorías: Economía

¿Cuáles son las regiones con las empresas más longevas?

Navarra, Castilla y León y Canarias son las autonomías con mayor proporción de empresas longevas, es decir, con más de una década de trayectoria. Por el contrario, Baleares, Valencia y Cantabria son las comunidades con mayor dinamismo en la creación de compañías.

Según concluye el mapa sobre longevidad y dinamismo empresarial en España que ha hecho público la plataforma de inteligencia comercial Corporama, el emprendimiento en los últimos años es más enérgico en el litoral español, aunque en el interior las empresas tienen una elevada capacidad de consolidarse.

En Navarra, por ejemplo, el 61,16% de las compañías B2B tienen más de diez años. Es una realidad que comparten Castilla y León (58,64%), Canarias (57,9%), Extremadura (57,47%) o el País Vasco (56,87%). Por detrás quedan Catalunya (56,75%) y Madrid (56,26%).

En el conjunto del territorio español, la mayoría de estas empresas más longevas se dedican a la construcción, la promoción inmobiliaria, el comercio, la industria y la restauración. Seis de cada diez de las compañías veteranas tienen, como máximo, dos trabajadores y facturan menos de medio millón de euros anuales.

Por el contrario, la autonomía que más destaca por la juventud de su tejido empresarial es Islas Baleares, puesto que el 18,55% de sus empresas tienen menos de tres años. Algo parecido ocurre con las compañías de la Comunidad Valenciana (16,97%), Cantabria (16,87%), Andalucía (16,43%) y Murcia (15,67%). Las empresas menores de tres años en España pertenecen, principalmente, a la construcción, el comercio al por mayor y la restauración.

La evolución del tejido empresarial en los últimos años ha venido marcada, sin lugar a dudas, por la crisis económica. Entre 2008 y 2016, la tasa de natalidad ha sido inferior a la de mortalidad, resultando en un balance de -13,4% en lo que al número de empresas con asalariados se refiere, según datos del INE. Murcia ha sido la comunidad que más ha sufrido la destrucción de compañías (-20,4%), seguida de Valencia (-17,6%) y Castilla-La Mancha (-16,3%).

En realidad, ninguna comunidad se salva de la caída, con la única excepción de la Ciudad Autónoma de Melilla, que creció en número de compañías con asalariados. Las autonomías que han aguantado mejor el chaparrón son Extremadura (-7,2%), Navarra (-7,3%) y Madrid (-8,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las regiones con las empresas más longevas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

56 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace