Economía

¿Cuáles son las ciudades más caras para ir en autobús?

Así, Vigo, Huesca y Oviedo se erigen como las más caras para ir en bus, según un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha comparado el coste de realizar 50 viajes mensuales con la tarifa más barata.

Aplicando la reducción del 30% del Gobierno en el precio del abono transporte, el coste de realizar medio centenar de viajes al mes en el municipio es de 31,15 euros en Vigo, mientras que roza los 30 euros en Huesca (si se confirma el descuento) y Oviedo. Les siguen Teruel, Granada, Alicante y Madrid.

Entre las ciudades más baratas destacan Albacete (7,50 euros), Ciudad Real (10 euros), Logroño (13,23 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (14 euros), detalla la OCU, que explica que en ellas la reducción de las tarifas se ha ampliado hasta el 50%. Las siguientes capitales más económicas son Cuenca, Guadalajara y Vitoria, con un coste de 15 euros.

En el citado estudio, esta organización confirma además el gran ahorro que supone ahora el transporte público frente al coche particular. En la actualidad, el coste en combustible de realizar 50 trayectos con un recorrido medio de 12,5 km cada uno es de 115 euros para un automóvil con motor de gasolina, 88 euros con motor de gasóleo y 19 euros con coche eléctrico.

Tras mostrar su deseo de que los descuentos se amplíen más allá de diciembre, la OCU advierte que “no es suficiente” con reducir las tarifas. En su opinión, es necesario “ampliar la red de transporte público para que alcance a lugares que ahora no están bien comunicados”, así como “aumentar la frecuencia de paso para reducir los tiempos de viaje”.

Junto a esto, aboga por “introducir billetes válidos para diversos medios de transporte que faciliten el intercambio entre ellos” y “fomentar la intermodalidad, especialmente con la bicicleta, permitiendo viajar con ellas en los trenes o dejarlas en aparcamientos seguros”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades más caras para ir en autobús?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace