Economía

¿Cuáles son las ciudades más atractivas para invertir en hoteles en la UE?

Así se desprende de un estudio realizado por Cushman & Wakefield Hospitality a partir de entrevistas a directivos, que recoge la opinión de firmas que acumulan un total de 18.000 millones de euros de inversión hotelera en el periodo 2019-2023.

Según los entrevistados, Barcelona (4,3 sobre 5) y Madrid (4,3) son las dos ciudades con mayor atractivo para la inversión europea en 2024. Por detrás, París (4,1), Roma (4,0) y Lisboa (3,9). En cuanto a la evolución, comparando con el mismo estudio correspondiente al año 2022, las ciudades que más crecen en atractivo son Barcelona (+10%), Lisboa (+8%), Madrid (+7%), Roma (+6%) y Florencia (+4%). Por el contrario, el mayor descenso en atractivo lo encontramos en Edimburgo (-20%) y Estambul (-31%).

Por regiones, los inversores sitúan la Península Ibérica como la región “más caliente” para la inversión hotelera en 2024 con un 4,3 sobre 5 de puntuación global, seguida de Italia con 4 y Francia con 3,7. A continuación encontramos Reino Unido e Irlanda (3,5), DACH (Alemania, Austria y Suiza) (3,2), y, por debajo de 3, Benelux, Sudeste Europeo, países nórdicos y Europa Central y Oriental.

La importancia de los criterios ESG

“Los criterios ESG son ya parte importante de las decisiones a nivel de inversión inmobiliaria de la que los activos hoteleros no quedan al margen”, afirma el mencionado informe. Los inversores hoteleros consideran que un activo puede incrementar un 5,5% su valor si cumple con criterios ESG demostrables mediante certificados de gestión ESG.

Asimismo, el 53% de los inversores entrevistados consideran que el segmento del lujo es más atractivo ahora que en 2019, año previo a la pandemia.

En cuanto a tipología y ubicación de establecimiento, los resorts y los apartamentos con servicios son los activos más atractivos para los inversores. En comparación con los datos de la encuesta de 2022, los hoteles urbanos han registrado el mejor incremento en atractivo. Un 22% de los inversores consideran los hoteles urbanos más interesantes, mientras que en 2019 solo un 11% hacía esta consideración.

Fuente: Cushman & Wakefield Hospitality 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades más atractivas para invertir en hoteles en la UE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace