Economía

¿Cuáles son las ciudades más atractivas para invertir en hoteles en la UE?

Así se desprende de un estudio realizado por Cushman & Wakefield Hospitality a partir de entrevistas a directivos, que recoge la opinión de firmas que acumulan un total de 18.000 millones de euros de inversión hotelera en el periodo 2019-2023.

Según los entrevistados, Barcelona (4,3 sobre 5) y Madrid (4,3) son las dos ciudades con mayor atractivo para la inversión europea en 2024. Por detrás, París (4,1), Roma (4,0) y Lisboa (3,9). En cuanto a la evolución, comparando con el mismo estudio correspondiente al año 2022, las ciudades que más crecen en atractivo son Barcelona (+10%), Lisboa (+8%), Madrid (+7%), Roma (+6%) y Florencia (+4%). Por el contrario, el mayor descenso en atractivo lo encontramos en Edimburgo (-20%) y Estambul (-31%).

Por regiones, los inversores sitúan la Península Ibérica como la región “más caliente” para la inversión hotelera en 2024 con un 4,3 sobre 5 de puntuación global, seguida de Italia con 4 y Francia con 3,7. A continuación encontramos Reino Unido e Irlanda (3,5), DACH (Alemania, Austria y Suiza) (3,2), y, por debajo de 3, Benelux, Sudeste Europeo, países nórdicos y Europa Central y Oriental.

La importancia de los criterios ESG

“Los criterios ESG son ya parte importante de las decisiones a nivel de inversión inmobiliaria de la que los activos hoteleros no quedan al margen”, afirma el mencionado informe. Los inversores hoteleros consideran que un activo puede incrementar un 5,5% su valor si cumple con criterios ESG demostrables mediante certificados de gestión ESG.

Asimismo, el 53% de los inversores entrevistados consideran que el segmento del lujo es más atractivo ahora que en 2019, año previo a la pandemia.

En cuanto a tipología y ubicación de establecimiento, los resorts y los apartamentos con servicios son los activos más atractivos para los inversores. En comparación con los datos de la encuesta de 2022, los hoteles urbanos han registrado el mejor incremento en atractivo. Un 22% de los inversores consideran los hoteles urbanos más interesantes, mientras que en 2019 solo un 11% hacía esta consideración.

Fuente: Cushman & Wakefield Hospitality 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades más atractivas para invertir en hoteles en la UE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace