Hoy en la red

¿Cuál es el dilema o “trilema” de la tecnología de Blockchain?

La intención de los cripto activos

Las criptomonedas tienen tres usos para las personas o empresas: servir como banco de ahorro para sus reservas de capitales, como una herramienta para generar ganancias (bien sea por el comercio activo de criptomonedas o por invertir en programas de rentabilidad a largo plazo), y por último, son usadas como medio de pago universal. En vista de estas tres intenciones de los usuarios se han desarrollado criptomonedas y tokens que sirven para cumplir principalmente uno de los 3 aspectos. Como por ejemplo, el proyecto EOS dice poder cumplir con alrededor de 4000 transferencias por segundo, colocando la escalabilidad del procesamiento de transferencias por encima de la seguridad y sobretodo de la descentralización, ya que este sistema es claramente centralizado. Se puede ingresar a Yuan Pay Group para adentrarse en el entorno de las criptomonedas.

La solución se está construyendo

Una de las soluciones del «trilema» viene siendo la integración de nuevos cripto activos al mercado, esta solución continuamente se está implementando, ya que cada vez salen nuevas iniciativas para ser utilizadas por el público. Las criptomonedas ya establecidas se verán forzadas a cambiar parte de su tecnología con el tiempo. Recientemente Ethereum anunció la construcción de Ethereum 2.0, admitiendo los fallos de su criptomoneda principal en su página oficial; la idea es mejorar la sincronía entre la descentralización, seguridad y escalabilidad según sus voceros, pero esto no parece que fuese así debido a que se migrará el sistema de consenso desde «prueba de trabajo» hacia la «prueba de participación» desfavoreciendo la descentralización, pero aumentando la escalabilidad. Por otra parte, también hubo una mejora en la red de Bitcoin, debido a la implementación de la bifurcación suave Taproot que hace que las transferencias sean más seguras y eficientes. En un futuro las criptomonedas no solo deberán seguir haciendo cambios en sus códigos, también  podría adaptar sus algoritmos a las tecnologías emergentes de computación cuántica y de fotones.

¿Es realmente un problema para los usuarios?

Solo para algunos, es decir, solo en el caso de que el usuario desee beneficiarse de uno de los tres elementos (escalabilidad, descentralización y seguridad) y esté forzado a usar un token o criptomoneda que no tenga el beneficio que la persona o institución busque. Lo ideal es que cada usuario adquiera la criptomoneda que más se adapte a su conveniencia. Por ejemplo: no sería adecuado invertir a largo plazo en un cripto activo que no sea seguro, o pagar gastos recurrentes y pequeños con criptomonedas que no tengan escalabilidad suficiente para hacerlos de una manera rápida y sencilla; todo depende del medio que se quiera usar para su finalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuál es el dilema o “trilema” de la tecnología de Blockchain?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace