Categorías: Sanidad

CSIF lamenta que Illa abandone el Ministerio de Sanidad sin endurecer las restricciones contra el covid-19

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que Salvador Illa deje mañana el Ministerio de Sanidad sin haber atendido la petición de los científicos y de las comunidades autónomas de endurecer las restricciones contra el covid-19.

A juicio de la organización, la gestión sanitaria de Illa ha estado marcada, en el caso del coronavirus, por los «problemas» de coordinación con el resto de administraciones y por su «falta de interlocución» con los representantes de los trabajadores. Por ello, ha destacado la necesidad de que el futuro ministro reactive el diálogo social tras un año de parón, refuerce las plantillas y planifique los recursos.

«A estas alturas de la pandemia, seguimos sin saber de cuántos profesionales de la Sanidad dispone el Sistema Nacional de Salud (SNS) y recordamos que Illa fue el responsable máximo del desabastecimiento de EPIs, que provocó el contagio de más de 55.000 profesionales en la primera ola de la pandemia», ha denunciado el CSIF.

De hecho, ha recordado que llevan más de 20 días reclamando el nombramiento de un nuevo ministro, y han avisado de que también ha llegado el momento de sustituir a Fernando Simón como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio.

«Hace falta un nuevo equipo que dé un golpe de timón y aporte credibilidad y solvencia para afrontar lo que queda de pandemia», ha aseverado CSIF, para subrayar la importancia de poner en marcha un plan estratégico a 5-10 años en España para situar a España en la media europea en número de profesionales sanitarios.

Además, el sindicato ha informado de que su línea de acción dentro de la negociación con el Ministerio se va a centrar en reconocer el contagio por Covid como enfermedad profesional; en realizar una homologación en la Selección y Provisión de puestos de trabajo en todo el Sistema Nacional de Salud; garantizar la capacidad retributiva que evite competencia entre las comunidades autónomas; y en tender a la homogenización de la acreditación de las competencias, su evaluación, y las retribuciones derivadas de los sistemas de Carrera.

También va a luchar por la jubilación anticipada, parcial y voluntaria; por el coeficiente reductor cotización por penosidad por el trabajo a turnos para la jubilación anticipada; por acometer estudio para la modificación del Estatuto Básico de Empleados Públicos de la disposición adicional sexta y la transitoria tercera y cuatro; y la jornada laboral de 35 horas en toda España.

Del mismo modo, el CSIF va a trabajar por el Plan de Ordenación de RR.HH. Registro de profesionales que permita planificación anticipada en caso de posibles déficit de categorías/especialidades o puestos de difícil Cobertura; la reclasificación profesional aplicado el Art. 76 del EBEP de TCAEs y Técnicos Superiores; la implantación definitiva de las especialidades de Enfermería; la reforma de la Atención Primaria; la desigualdad en las rotaciones de formación MIR; y la inclusión del Trabajo Social como profesión sanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF lamenta que Illa abandone el Ministerio de Sanidad sin endurecer las restricciones contra el covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace