Categorías: Nacional

CSIF denuncia ante el Gobierno de Cifuentes las graves deficiencias informáticas de los juzgados

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha comunicado al Gobierno de Cristina Cifuentes, a través de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid, “los graves problemas que está sufriendo los sistemas de Gestión Procesal (GPRO) utilizados en los órganos judiciales de nuestra región.

El sindicato explica en un comunicado que los problemas –que no son nuevos- están “suponiendo una traba para el servicio público que se desarrolla en los juzgados de la Comunidad de Madrid.” Precisando que dichas incidencias también están repercutiendo en el programa de registro de asuntos (OFRE) y en la aplicación de gestión utilizada en los Registros Civiles (RECI) de nuestra Comunidad.

Alerta que dichas incidencias informáticas se han agudizado en las últimas horas, “hasta el punto de que en el lunes “se paralizó totalmente la actividad de los juzgados de la Comunidad de Madrid, y el personal funcionario tuvo que realizar los trámites procesales en texto libre en Word, con lo que ello implica”.

La organización sindical señala que “esto no sólo está provocando el aumento de los tiempos de tramitación y esperas innecesarias (por ejemplo en la realización de trámites en persona ante los Registros Civiles), profundizando más en el colapso que sufre la Administración de Justicia de nuestra región, sino que contribuye al aumento de la frustración y estrés de los empleados públicos, que ven paralizado su trabajo y se ven obligados a asumir las quejas constante de todos los profesionales y ciudadanos”.

Haciendo notar que dado que hay diligencias que son inaplazables, como las desarrolladas en un servicio de guardia, ello provoca “inseguridad jurídica y una situación de estrés laboral que menoscaba gravemente la salud de los trabajadores”.

Para solucionar esta situación, CSIF propone llevar a cabo la implementación de “los nuevos programas de gestión procesal de manera más progresiva, y siempre y cuando se haya dotado previamente a los órganos judiciales afectados con medios informáticos modernos y adecuados”.

Y reitera la necesidad de dotar a todas las sedes judiciales de personal de informática para dar cobertura in situ de todas las incidencias que surgen diariamente.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia ante el Gobierno de Cifuentes las graves deficiencias informáticas de los juzgados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

13 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

41 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace