Categorías: Nacional

Críticas al Gobierno por dejar para más allá del inicio escolar la derogación de los recortes

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha marcado la hoja de ruta para derogar las medidas que se trajeron los recortes educativos. El Gobierno de Pedro Sánchez ha fijado el debate en el Congreso para septiembre u octubre. Por lo tanto, como han denunciado los sindicatos, la aplicación no sería efectiva para el curso 2018-2019.

“Nos hubiera gustado que su aplicación fuera efectiva para todas las comunidades autónomas y este próximo curso”, ha lamentado la responsable de enseñanza de UGT, Maribel Loranca, en declaraciones a Europa Press. A pesar de reconocer que la intención de derogar los recortes es “buena”, que no sea de manera “inmediata, ni obligatoria” reduce su efecto.

En este sentido, el anteproyecto de ley que prepara el Gobierno, según Loranca, deja en manos de las comunidades autónomas la definitiva derogación de algunas medidas dañinas como el ratio de alumnos por aula o las horas lectivas de los profesores.

“No creo que sea una buena decisión dejar en mano de las comunidades su aplicación”, ha completado el presidente del sindicato de enseñanza ANPE, Nicolás Fernández.

Al mismo tiempo, CSIF ha recalcado la necesidad de derogar en su totalidad el real decreto ley 14/2012 que dio pie a los recortes. Momento en el que el responsable de educación del sindicato, Mario Gutiérrez, ha recordado que “también afecta a la universidad”, por lo que hay que cerrar la etapa de los recortes.

Así, los sindicatos educativos han lamentado que se deje la votación del anteproyecto de ley para septiembre u octubre. “Suponemos que en septiembre, a más tardar en octubre, este proyecto de ley llegará al Consejo de Ministros”, ha afirmado la ministra de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas al Gobierno por dejar para más allá del inicio escolar la derogación de los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

33 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

57 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace