Categorías: Nacional

Crespo, el número dos de ‘Gürtel’, cree que Aguirre sabía lo que pasaba en Fundescam

El ‘número dos’ de la trama ‘Gürtel’, Pablo Crespo, condenado a 56 años y cuatro meses de cárcel por los casos ‘Gürtel- Época I’, ‘Fitur’ y ‘Valencia’, asegura desde la cárcel de Valdemoro (Madrid) que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, que no está imputada en ninguna causa, sí estaba al tanto de la utilización de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam) para financiar la formación política que presidió durante más de una década (2004-2016).

Lo ha dicho en una entrevista concedida a vozpopuli.com, en la que Crespo asegura no saber nada de la actuación de Aguirre en los casos ‘Gürtel’ y ‘Lezo’, pero cree que la expresidenta sí tuvo conocimiento de que el PP madrileño utilizó esta fundación para sufragar pagos electorales, algo que impide la ley: “Sólo puedo hablar de Fundescam y creo que sí lo sabía», responde de forma escueta al cuestionario realizado por dicho digital.

Este medio online recuerda que “un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del ‘caso Púnica’, de 1 de marzo de 2017, pone de manifiesto que la expresidenta madrileña figuraba como autorizada en la principal cuenta corriente de Fundescam, fundación de la que fue presidenta”.

Preguntado también Crespo sobre si el PP gallego presidido por Manuel Fraga, en el que fue secretario de Organización, se financió de forma ilegal, tal y como indican los documentos aportados por el extesorero del PP Luis Bárcenas al juez Pablo Ruz, el número dos de Francisco Correa contesta de forma afirmativa: “Se financió de forma irregular, al igual que todos y cada uno de los partidos políticos con representación parlamentaria”.

Además, Crespo asegura que el gestor de las cuentas suizas de Correa, Arturo Fasana, es el único que puede aclarar si el rey Juan Carlos I tenía dinero en Suiza.

Acceda a la versión completa del contenido

Crespo, el número dos de ‘Gürtel’, cree que Aguirre sabía lo que pasaba en Fundescam

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

39 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace