Categorías: Nacional

Crece la preocupación del Defensor del Pueblo por las continuas subidas de la luz

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha reclamado hoy la necesidad de proteger a los consumidores, especialmente los vulnerables, ante las continuas y recientes subidas que está registrando el precio de la electricidad, uno de los más elevados de Europa.

El elevado precio de la electricidad en España preocupa especialmente al Defensor del Pueblo, que ha remarcado que la energía eléctrica es un bien de primera necesidad para todos y esencial para el disfrute de otros derechos fundamentales como la educación, la salud o una vivienda digna

Así, la Institución ha formulado recomendaciones a los poderes públicos para que garanticen que ningún hogar se verá privado del suministro eléctrico por no poder pagarlo, establecer un tipo de IVA reducido y descargar de costes fijos la factura con el fin que de su cuantía se vea reducida.

Por ello, en opinión del Defensor es necesario que la regulación del sector eléctrico se marque el objetivo de lograr una energía más asequible y que por tanto, resulte más beneficiosa para los consumidores.

Bono social eléctrico

Explica el Dfensor del Pueblo que la regulación del bono social eléctrico aprobada el año pasado recoge varias de las recomendaciones formuladas por la Institución. Así, la normativa establece la renta como criterio para acceder al bono social e introduce medidas que protegen a los consumidores en el mercado libre, tal y como pidió el Defensor del Pueblo.

También contempla que no se corte el suministro por impago sin antes verificar con los servicios sociales la posible situación de vulnerabilidad de los consumidores afectados. Otras recomendaciones que incorpora el nuevo bono social eléctrico son la modulación del umbral de renta para proteger a determinados colectivos (menores, mayores y personas con discapacidad).

E informa que esta haciendo un seguimiento comprobar el cumplimiento en la práctica de las recomendaciones aceptadas por la Administración respecto al bono social

Fiscalidad

El Defensor del Pueblo también ha aboga por que se aplique un IVA reducido a la electricidad, al considerar que se trata de un bien de primera necesidad que no se beneficia del tipo reducido de IVA que sí acompaña a otro tipo de productos básicos.

Según recuerda la Institución, la directiva europea relativa al sistema común del IVA permite que los Estados miembros puedan aplicar un tipo reducido del impuesto a las entregas de gas natural, electricidad o calefacción urbana.

Otra de las medidas propuestas ha sido que se estudie la posibilidad de reducir la parte fija de la factura eléctrica de manera que se incentive el ahorro, al considerar que “cargar de costes fijos la factura eléctrica dificulta el ahorro, supone un lastre a la competitividad de las empresas españolas y además es poco equitativo, pues no se tiene en cuenta la capacidad de pago del consumidor en un bien de primera necesidad”.

Además, recuerda Marugán que la institución inició una actuación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras la fuerte subida de los precios registrada en octubre del año pasado. E informa que “tras constatar el carácter técnico y complejo de los mecanismos de formación de los precios de la energía eléctrica, acaba de recomendar a este organismo que pida al Operador del Sistema (OMEL) y a Red Eléctrica, que clarifique dichos sistemas con una adecuada difusión y con una versión comprensible para el público.

Y es que en opinión del Defensor del Pueblo “la modificación del actual algoritmo que determina las ofertas, redundaría en una bajada del precio del megavatio en este mercado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece la preocupación del Defensor del Pueblo por las continuas subidas de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace