Categorías: Mercados

Coronabonos: expertos cifran en un billón de euros el esfuerzo necesario en la eurozona

La propuesta la han lanzado los Gobiernos de Italia y España, e incluso el Banco Central Europeo (BCE) la ve con buenos ojos: para superar la crisis que se avecina por la lucha contra el coronavirus, la eurozona podría tener que emitir ‘coronabonos’, como ya se denomina en los mentideros a unos títulos de deuda en los que se mutualizarían los riesgos. A la espera de si los países del norte de Europa dan esta vez su brazo a torcer, algunos economistas ya cifran el esfuerzo que será necesario.

“Europa debe mantenerse unida financieramente en esta crisis. El fuerte debe ayudar al débil”, señala un grupo de siete economistas alemanes en un artículo publicado en el Frankfurter Allgemeine. “La estrategia que proponemos se basa en bonos de crisis con responsabilidad conjunta, haciendo así que la política fiscal europea sea responsable”. Esto incluye un papel fuerte pero complementario del Banco Central Europeo (BCE) como garante de la estabilidad de los mercados y la transmisión de la política monetaria. El BCE ya ha reaccionado a las crecientes primas de riesgo de los bonos del gobierno italiano. Ahora depende de los Estados Miembros actuar de forma inequívoca y conjunta”.

Para los autores, estos ‘coronabonos’ son “necesarios para repartir los costes de la crisis sobre muchos hombros”. “Los países de la zona euro deberían emitir bonos conjuntos por valor de un billón de euros (alrededor del 8% del producto interior bruto de la eurozona), limitados a esta crisis”. “Desde este fondo común, los estados miembros pueden recibir apoyo si amenazan con perder el acceso al mercado de capitales”, explican los economistas.

“El factor decisivo aquí es que se trata de un fondo de emergencia para la gestión de la crisis, es decir, una medida puntual, como el bono conjunto de la época de la crisis del petróleo”. “El plazo de los bonos debe ser lo más largo posible”, y “los intereses y las obligaciones de reembolso deben basarse en las acciones que los Estados miembros tienen en el capital del BCE”.

Asimismo, estos bonos cumplirían otra misión, ya que al mismo tiempo “crearían ‘activos seguros’ para los bancos de la eurozona”. “Esto reduciría el riesgo de un círculo vicioso entre los bancos en dificultades y las finanzas públicas débiles” como el que se produjo durante la anterior crisis del euro.

“Cabe suponer que el volumen previsto puede colocarse en el mercado de capitales en condiciones de financiación favorables. En caso contrario, habría que examinar si se daría prioridad a los bancos comerciales en el proceso de suscripción, que podrían entonces presentar estos bonos al BCE para su refinanciación”, señalan los autores.

Las propuestas de estos economistas llegan después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo italiano, Giuseppe Conte, hayan abogado abiertamente por la creación de ‘coronabonos’, algo que ya han apoyado algunas voces dentro del Banco Central Europeo (BCE).

Acceda a la versión completa del contenido

Coronabonos: expertos cifran en un billón de euros el esfuerzo necesario en la eurozona

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace