Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa
Sociedad

Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa

Comisión Europea

La FeSP lleva a este organismo el nombramiento de Eladio Jareño en TVE y de los nuevos directivos de la televisión catalana. La Federación Europea de Periodistas (FEP), a instancias de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha denunciando ante el Consejo de Europa la designación de Eladio Jareño como director de TVE al suponer “un paso más hacia la gubernamentalización y el servilismo partidista de la cadena pública estatal”. La FeSP trasladó, además, que la trayectoria de Jareño, “con episodios de censura y manipulación, le incapacita para dirigir la televisión pública estatal».

Pero este no es el único caso español que la FEP ha incluido en el listado de denuncias de vulneración al Derecho de la Información y a la libertad de los periodistas. También ha incorporación la denuncia del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) sobre “la politización de los medios públicos de Catalunya a raíz de los nombramientos de los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, e incluso de un jefe de Informativos, en consonancia con la formación del nuevo gobierno de la Generalitat”.

El Consejo de Europa abrió hace unos meses la web ‘Platform to promote the protection of journalism and safety of journalists’ para recoger las denuncias sobre vulneración de derecho a la información y persecución de periodistas en el ejercicio de su trabajo, según informa la FeSP en su web. Entre los promotores de la Plataforma para fortalecer la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas dentro de esta institución están, además de la FEP, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.