Categorías: Contraportada

La SGAE hará campaña para convencer a los españoles de que no son los ‘recaudadores’ de la cultura

Los autores quieren dejar atrás el divorcio con la sociedad que marcó la etapa de Teddy Bautista. La Fundación Autor ha cambiado de nombre. A partir de ahora se llamará Fundación SGAE, con el objetivo de identificarla con la entidad de gestión de derechos de autor, que la creó. “No es un lavado de cara”, ha asegurado en rueda de prensa su presidente Antonio Onetti, que, sin embargo, ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de que la entidad realice una labor pedagógica para poner fin al “divorcio” con la sociedad que provocó la etapa de Teddy Bautista.

Onetti ha reconocido que la SGAE se ha sometido a un “examen de conciencia” para “reconocer errores del pasado, que son muchos”. Sobre esa base, el objetivo es conseguir que la gente vuelva a confiar en la sociedad de gestión y entienda que “no somos un organismo sólo recaudatorio” sino que “forma parte de los cimientos de la cultura”.

En este sentido, Onetti destacó que aún siendo una entidad privada, la SGAE ejerce un servicio público que la sociedad desconoce. El presupuesto de la Fundación para 2013 es de 10 millones de euros, de los cuales, un millón neto se dedica a ayuda asistencial, detalló el guionista.

Aproximadamente, un millón y medio se destina a colaborar en la creación por parte de autores con pocos recursos. Y unos cuatro millones se invierten en actividades culturales y formativas abiertas a toda la sociedad.

Por otro lado, Onetti recuerda que la cultura supone un 4% del PIB español, mucho más que sectores como la agricultura o la pesca, y sin embargo, el apoyo económico de las instituciones es infinitamente inferior.

“No nos parece que se aprecie bien la cultura” lamentó el presidente de la Fundación SGAE, que recordó que el cine recibe en subvenciones alrededor de 50 millones frente a los miles de millones que se ha destinado a la banca.

Acceda a la versión completa del contenido

La SGAE hará campaña para convencer a los españoles de que no son los ‘recaudadores’ de la cultura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace