El 59% de los robos durante las fiestas de Pamplona corresponde a teléfonos móviles. La aglomeración de gente durante las fiestas de San Fermín supone el escenario perfecto para los ‘amigos de lo ajeno’. Según los datos de la Policía Foral en 2015, de todos los objetos sustraídos el año pasado, el 59% correspondieron a teléfonos móviles, el 25% a carteras y en porcentajes más bajos bolsos, mochilas o gafas, según recoge Europa Press.
Este año, entre los detenciones realizadas ayer, día del chupinazo, se le intervinieron a uno de los arrestados ocho terminales móviles que iba acopiando en su vehículo.
La policía ha decidido por eso ofrecer una serie de recomendaciones respecto al móvil durante las fiestas. Por ejemplo, aconseja desconfiar de personas extrañas que se acerquen con cualquier pretexto o cuando reciba empujones u otras maniobras empleadas por los descuidos para apoderarse del teléfono.
Asimismo, recomienza utilizar un teléfono viejo y de menor valor para estos días y anotar el código IMEI, que es único, particular e intransferible para cada dispositivo.
También recomienda hacer una copia de seguridad de todos los datos y guardar dicha copia en algún lugar que no sea el propio terminal, así como introducir una clave de seguridad numérica o incluso el desbloqueo mediante huella. También propone incluir una pegatina en el teléfono con un número alternativo en caso de pérdida o robo para facilitar su localización.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuál es el objeto más robado en Sanfermines?
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…