Continúa la falta de acuerdo sobre RTVE: el Senado tumba las propuestas de los partidos

RTVE

Continúa la falta de acuerdo sobre RTVE: el Senado tumba las propuestas de los partidos

La lista de candidatos de PP y PSOE –junto a Unidos Podemos y PNV- no ha contado con la mayoría de dos tercios necesaria.

Senado
La renovación del Consejo de RTVE hasta que salga el concurso público se está complicando y los trámites parlamentarios así lo demuestran. El Senado ha tumbado la lista de candidatos que han presentado PP y PSOE –los socialistas junto a Unidos Podemos y PNV-. De esta manera, la propuesta del Gobierno depende de la negociación con los partidos independentistas. El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene dos salidas: o pactar la renovación con ERC y el PDeCAT para superar el trámite del Congreso, o hacerlo con el PP. Mientras tanto, el Senado se ha convertido en esta votación en inútil ya que para que salga adelante debía sumar a socialistas y populares. La lista propuesta por el PP no ha salido adelante al no tener la mayoría de dos tercios necesaria. Así, los conservadores –que han propuesto a José Luis Peñalosa, Carmen Sastre y Jenaro Castro- han conseguido recabar el apoyo de 142 senadores, 34 por debajo de los votos necesarios 176). Más lejos se ha quedado la propuesta de PSOE, Unidos Podemos y PNV que ha contado con el ‘sí’ de 85 senadores, 91 votos por debajo de los dos tercios. Por su parte, ERC, PDeCAT, Compromís, Coalición Canaria y UPN han votado en blanco. Ciudadanos y EH Bildu directamente ni han votado. Al mismo tiempo, ha habido tres votos nulos por haber votado a David Bisbal y a Federico Jiménez Losantos. Al no haberse alcanzado la mayoría de dos tercios en primera votación, tendrá lugar una segunda vuelta el próximo jueves 5 de julio en el Pleno del Senado y la candidatura deberá ser elegida por mayoría absoluta y estar firmada por al menos cuatro grupos parlamentarios. Esto ocurrirá siempre que este miércoles 4 de julio se convalide en el Congreso de los Diputados el decreto ley para la renovación de RTVE. Si no fuera así, el proceso quedará suspendido.

La renovación del Consejo de RTVE hasta que salga el concurso público se está complicando y los trámites parlamentarios así lo demuestran. El Senado ha tumbado la lista de candidatos que han presentado PP y PSOE –los socialistas junto a Unidos Podemos y PNV-. De esta manera, la propuesta del Gobierno depende de la negociación con los partidos independentistas.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene dos salidas: o pactar la renovación con ERC y el PDeCAT para superar el trámite del Congreso, o hacerlo con el PP. Mientras tanto, el Senado se ha convertido en esta votación en inútil ya que para que salga adelante debía sumar a socialistas y populares.

La lista propuesta por el PP no ha salido adelante al no tener la mayoría de dos tercios necesaria. Así, los conservadores –que han propuesto a José Luis Peñalosa, Carmen Sastre y Jenaro Castro- han conseguido recabar el apoyo de 142 senadores, 34 por debajo de los votos necesarios 176).

Más lejos se ha quedado la propuesta de PSOE, Unidos Podemos y PNV que ha contado con el ‘sí’ de 85 senadores, 91 votos por debajo de los dos tercios. Por su parte, ERC, PDeCAT, Compromís, Coalición Canaria y UPN han votado en blanco. Ciudadanos y EH Bildu directamente ni han votado.

Al mismo tiempo, ha habido tres votos nulos por haber votado a David Bisbal y a Federico Jiménez Losantos.

Al no haberse alcanzado la mayoría de dos tercios en primera votación, tendrá lugar una segunda vuelta el próximo jueves 5 de julio en el Pleno del Senado y la candidatura deberá ser elegida por mayoría absoluta y estar firmada por al menos cuatro grupos parlamentarios. Esto ocurrirá siempre que este miércoles 4 de julio se convalide en el Congreso de los Diputados el decreto ley para la renovación de RTVE. Si no fuera así, el proceso quedará suspendido.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…