El ministro Pablo Bustinduy en una imagen de archivo 2
Según recuerda en una nota, el artículo 4 del Real Decreto-ley prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de estos territorios ocupados, “con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio”. En base a ello, la Dirección General de Consumo investigará a las empresas que “estarían aprovechándose de esta ocupación, como señaló el informe publicado en julio por Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, titulado ‘De la economía de la ocupación a la economía del genocidio’”.
En este informe, Albanese, que es la representante de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, señaló, apuntan desde Consumo, que hay empresas que se están “beneficiando económicamente de la ocupación ilegal” de estos territorios.
Bustinduy ya anunció el pasado julio durante la presentación del acto ‘Alianzas y acciones ante el genocidio en Palestina’ que su ministerio iba a “poner todos los recursos que sean necesarios” con el fin de garantizar “que ninguna empresa que opere en España tenga sus cuentas de resultados manchadas con la sangre del pueblo palestino”.
Con el anuncio de hoy, avanza para garantizar que “cualquier empresa con actividad en España abandone toda operación vinculada a la ocupación israelí, ya sea directa o indirectamente”.
Desde el departamento de Bustinduy se considera que mantener esta oferta de servicios en España contribuye a “perpetuar los esfuerzos coloniales y el genocidio de Israel”. “Los negocios que se lucran de la ocupación son considerados una actividad ilícita por el derecho internacional y, como recoge el informe de Albanese, en base a ello en Países Bajos la fiscalía está estudiando las denuncias de esta actividad por posibles incumplimientos de la normativa de blanqueo de capitales”, afirma Consumo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…